AKA: L'homme qui nous suit
/LesTraques /3 Días de terror
/The Intruder /Viaggio di paura
Director: Serge Leroy
Año: 1977
País: Francia/Italia
Música: Claude Bolling
Actores: Jean Louis Trintingnant, Richard Constantini, Mireilla Darc, Bernard Fresson, Adolfo Celi, Angela Godwin,
REVIEW
-Alex, escucha... -¿Qué te pasa, chico?
-Si esto va a seguir así, no lo voy a lograr.
-¿Tienes frío?
-No es eso. Estoy hablando de otra cosa.
-¿Qué es?
-Tengo miedo. Es como un nudo en el estómago... si esto no termina pronto no volveré a ser la misma persona.
-Escucha, chico. No sabes lo que las personas podemos soportar... sólo nos quedan 100 kilometros, lo conseguirás.
*Diálogo de la película entre Alex (Jean Louis Trintingnant) y su hijastro de 11 años Marc (Richard Constantini).

Recuerdo el impacto que me supuso con 11 años, allá por 1987, ver A pleno sol (Plein Soleil, 1960) un domingo por la noche en Televisión Española. La peli francesa de René Clément (aunque en aquellos años aún no me fijaba en el nombre de los directores, de no ser Hitchcock y poquito más), un maravilloso thriller psicológico policiaco protagonizado por Alain Delon.


La televisón en aquellos años ejercía en cierta forma un contrapunto a mi tendencia por la caspa de videoclub, y las películas de Domingo Cine que se emitían después del telediario de la noche suponía en ocasiones un alivio y escape a esa sensación de desazón que suponia volver al colegio al día siguiente, después del fin de semana.

Más apartada en mi recuerdo, paradojicamente por haberla descubierto ya con 15 años, en una dispersa adolescencia, está la película que nos ocupa hoy, El hombre que nos

Esta introducción casi autobiográfica tiene su aquel, pues más de veinte años después, en 2012, durante un periodo en el que estuve viviendo en Guinea Ecuatorial, pude rescatar de mi memoria El hombre que nos persigue, gracias a un canal que la emitía para el pequeño país africano precisamente un domingo por la noche. "Anécdota" que transmití en ese momento via Facebook y que volví a comentar a raíz de mi review de otra película de Serge Leroy, La Traque (1975) para este mismo blog en enero.


La película combina thriller, terror, suspense y un toque policiaco donde las autoridades italianas y francesas no quedan muy bien paradas. Destacando la figura del Comisario Boetani, interpretado por Adolfo Celi en un papel que es casi un déjà vu de sus muchos roles dentro del giallo italiano. Bien es cierto, y esto juega en favor de la peli, cómo se combina en algún momento esa especie de


Pero lo mejor de la peli es sin duda el clima de tensión creciente. Hay también una espectacular persecución con vistas aéreas de las montañas, con tiros de cámara cercanos entre movimientos vertiginosos y tremendos, con los dos autos al límite, chocando y salvando las curvas. Además, como buena Road Movie, no sólo se trata un viaje en carretera sino de un viaje de conocimiento personal entre los dos personajes principales: el niño y el adulto que viene a representar su nueva figura paterna. Hay líneas de diálogo realmente buenas entre ambos. Aquí van algunas:
- Estaremos allí pasado mañana.
-¿Pasado mañana? ¿Por qué no volamos con mamá?
-Tu madre quería que trajéramos su coche. Tú madre ama su coche. Como yo amo a tu madre, le prometí traerle el coche. Ella no quiere que conduzcamos por la noche, así que en realidad nos costará tres días... Pero si quieres saber la historia completa, tu madre se figuró que sería bueno para ti y para mí pasar más tiempo juntos.
***************
-Todas las noches pienso en la muerte. Sólo hay una cosa que me distrae: las tetas de las mujeres. Ayuda pensar en ellas ¿Por qué será? ¿Tú qué crees, Alex?
-Parece lógico.
-¿Lógico?
-Claro ¿Sabes por qué los mayores fuman?
-No.
-Les recuerda la teta de su madre.
****************
-¿Qué quiere de nosotros?
-No lo sé
-¿Crees que nos conoce?
-No.
-Entonces, ¿por qué nos persigue?
-Necesita perseguir a alguien y nos escogió a nosotros.
-¿Quieres decir que es un chalado?
-Sí
-¿No hay nada que podamos hacer?
-Eso parece.
-¿Podemos cambiar la ruta?
-¿Por culpa de un tipo que se cree Steve McQueen?
***************


Tanto El hombre que nos persigue como La Traque, ambas rodadas de forma consecutiva, nos descubren a un director absolutamente reivindicable hoy en día. Tal vez sin la popularidad de los citados Clemént y Verneuil, mencionados anteriormente, pero que sólo por estas dos pelis merece no caer en el olvido, y tal vez justo estas dos de su filmografía merecerian un lanzamiento de calidad en nuestro país hoy en día. Las dos pelis tratan de una persecución, de un acoso, de una caza... a cual mejor.
El también francés Albert Camus decía: "No camines delante de mí, puede que no te siga. No camines detrás de mí, puede que no te guíe. Camina junto a mí y sé mi amigo."
Review by Gerard Fernández Ordel
MÁS IMÁGENES DEL FILM
Los descubrimientos y el gozo nunca terminan al leer Giallo Malastrana! Magnífico trabajo de reivindicación de este cine injustamente olvidado. Recuerdo también haber visto Le casse en el cine, pero lo que perduró en mi mente fue la caída de Belmondo desde un camión cargado de pedruscones. Qué días aquellos!
ResponderEliminar