Mostrando entradas con la etiqueta Dolly Dollar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dolly Dollar. Mostrar todas las entradas

COLA, CANDY, CHOCOLATE

FICHA TÉCNICA
Título Original: Drei kesse Bienen auf den Philippinen
Director: Siggi Gotz (Siegfried Rothemund)
Año:1978
País:Alemania
Música:Gerhard Heinz
Actores: Olivia Pascal, Ursula Fellner, Philippe Ricci, Dolly Dollar, David Auker, Roland Astor
Duración: 78 min
REVIEW
Candy (Gaby en otras versiones) huye de su novio, al que ya no soporta, escapando a unas paradisiacas islas filipinas en compañía de una amiga. Allí conocerá al chico de sus sueños, pero éste está a pocos días de casarse. Candy decide hacer todo lo posible para que esto no ocurra provocando las más absurdas situaciones con el fin de que la pareja rompa su noviazgo y no se celebre la boda.
Producción germana al estilo de peli teen americana, a medio camino entre un episodio de Benni Hill y un Russ Meyer de rebajas. El despelote tarda un poco en llegar pero igualmente se agradecen las correrías por la playa de unas empitonadas Olivia Pascal (Vanessa, Colegialas Violadas....) y Ursula Fellner (Sadomanía, Sexo Caníbal...), además de la Dolly Parton alemana Dolly Dollar (Muérdeme Abajo Drácula, Polo de Limón 5...).
La trama va avanzando al ritmo de una sucesión de situaciones cómicas, un sketch tras otro a la espera de que por fin Olivia Pascal le arrebate el novio a Dolly Dollar; mientras tanto veremos hacer el gañan a un tipo que se parece un montón a John Candy haciendo de John Candy, tambíén a un estrafalario cura misionero y a un simpático y gamberro chimpancé.
En cuanto al directo Siggi Gotz es uno de los más habituales nombres alemanes en las carteleras "S" de la transición española, míticos títulos como Aleluya... cada uno con la suya (Drei Schwedinnen In Tirol, 1977), Hembras Salvajes en Ibiza (Die Schonen Wilden Von Ibiza,1980), Fruta Madura (Griechische Feigen, 1977 ), Klítoris Pecata Mundi (Was Treibt Die Maus Im Badehaus, 1975).
Editada en vídeo en España por  IVS. Al final de esta entrada os dejo un video que subí a mi Canal de Youtube hace unos años, con el comienzo de Cola, Candy, Chocolate extraído del VHS.
Review by Gerard Fernández Ordel

 Más imágenes de COLA, CANDY, CHOCOLATE
PEQUEÑO EXTRACTO DEL FILM DE MI CANAL YOUTUBE

MUÉRDEME ABAJO, DRÁCULA

FICHA TÉCNICA
T.O: Graf Dracula beißt jetzt in Oberbayern/ Il succhione
Aka: Dracula Blows His Cool
Dir.: Carlo Ombra (Carl Schenkel)
Año: 1979
Pais: Alemania/ Italia
Cast: Gianni Garko, Betty Vergès, Bea Fiedler, Giacomo Rizzo, Ralf Wolter, Alexander Grill, Rosl Mayr, Dolly Dollar, Margit Geissler, Herta Worell, Ellen Umlauf, Dan van Husen


REVIEW
Stanis (Stanislau), es un joven fotógrafo que se encuentra realizando una fotonovela de horror-sexy ambientándola en el castillo de su madre. Mientras, en el pueblo, los más puritanos se escandalizan por la movida nocturna de la discoteca situada en una de las alas del castillo. Estos defensores de las buenas costumbres están liderados por la maestra del pueblo que trata de convencer al alcalde para que cierre la discoteca.
Durante el día el castillo es visitado por turistas que escuchan las espeluznantes historias sobrenaturales del Conde Drácula, que según dicen fue el antiguo ocupante del lugar y antepasado de Stanis.
Pronto la leyenda del vampiro se tornará real tras la aparición del conde y su ex-esposa resucitados. Stanis quiere convertir el castillo en hotel y aprovechará la aparición del príncipe de las tinieblas como reclamo turístico.
El alemán de origen Suizo Carl Schenkel, debutó en el cine con esta cinta, y para ello italianizó su nombre con el seudónimo de Carlo Ombra. Después de triunfar en el Fantasporto y en Sitges con la estimable y olvidada VACÍO (Abwärts , 1984) tendría cierto éxito comercial en los años 90 con un par de películas de buena carrera internacional, Jaque al asesino (Knight Moves, 1992)  y Exquisitas ternuras ( Exquisite Tenderness, 1994), ambas en coproducción con los USA.
Muérdeme abajo Drácula está producida por la italiana P.E.I.A.C. y las alemanas  Barthonia Film y Lisa-Film, ésta última implicada en todo tipo de coproducciones italo-germanas; véase por ejemplo Contaminación: Alien invade la tierra (1978),  Interior de un convento (1978), Marcha Triunfal (1976) o Aventuras y amores de Scaramouche (1976).
Schenkel, que con apenas 30 años consiguió hacer algo muy loco y sexy cual veterano destajista, hace lucir más la contundencia erótica de las bárbaras bávaras que el picante putanesco italiano.
No falta la bucólica estampa del tirol, con su verdes pastos, donde vacas y rubias trenzadas lucen sus grandes ubres. Y por supuesto, con el gran Gianni Garko haciendo de vampiro discotequero.
En la banda sonora escuchamos genuinos temas euro-disco, siendo la estrella el "Rock Me Dracula (Suck Me, Suck Me)" interpretados por dos mulatas de la selva negra que bien podrían ser primas bastardas de Grace Jones.
Muérdeme abajo, Drácula se estrenó en España el día 1 de septiembre de 1981 bajo anagrama "S" y obtuvo una recaudación total de algo más de 12 millones de pesetas (73.813 euros). Acudiendo a las salas 75.810 espectadores españoles o reincidentes... residentes,  a los cuales a buen seguro no les hubiera importado pasar una noche de "miedo" en el castillo de Garko.  Review by Gerard f. Ordel