Mostrando entradas con la etiqueta Guido Zurli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guido Zurli. Mostrar todas las entradas

TESTIGO DE CRIMEN

 FICHA TÉCNICA
T.O: Yumurcak kücük sahit
AKA: The Little Eye-Witness
/ The Boy Who Knew Too Much
Director: Guido Zurli
Año: 1972
País: Turquia
Música: Ennio Pellegrini
Actores: Ilker Inanoglu "Dickie Dickie", Filiz Akin, Ekrem Bora, Bahar Erdeniz

REVIEW
Un niño al que todo el mundo conoce por sus travesuras, que las hace con la única intención de llamar la atención de su madre a la que le reclama mas cariño, es testigo de un asesinato en la casa de sus vecinos. El niño asustado se lo cuenta a su madre y a la policía, pero esta vez nadie le cree. La vieja fábula de "Que viene el lobo" versión giallo con niño.
Thriller turco de tintes hitchconianos que empieza como una comedia y acaba convirtiéndose en un cruel y extraño cuento de terror, donde los malos no dudan en golpear y asesinar niños. La primera media hora es una sucesión de las trastadas del joven protagonista, el niño actor Dickie Dickie, que después presenciará un asesinato en casa de sus vecinos pero que dada su fama nadie creerá.
El mejor momento de la peli llega cuando la pareja de asesinos descubre que su vecinito puede desbaratar sus siniestros planes y deciden acabar con él. Para ello hacen creer a la madre del niño (interpretada por una de las más populares actrices de turquía, Filiz Akin) que un familiar ha sufrido un accidente, viéndose obligada a abandonar la casa en plena noche dejando solo a su hijo. El diretor Zurli logra crear una gran atmósfera en ese momento, cuando el niño sabe que van a por él y entra en pánico. Ventanales que se abren, relámpagos, un grifo que gotea....
Cuando la madre descubre que todo ha sido una treta llama a su hijo desde una cabina y éste le va transmitiendo por teléfono todo lo que sucede; ruidos en la puerta, pasos de alguien que entra en la casa, luces que se apagan... todo ello ante la impotencia de la mujer que desesperada no encuentra forma de volver.
El director italiano Guido Zurli (El carnicero de Viena, Garganta profunda negra, La espada del Zorro...), volvió a dirigir a Dickie Dickie en un western otomano, El pequeño cowboy (Küçük kovboy, 1973) donde coincidirá también con el mítico Cüneyt Arkin. Testigo de crimen podría formar parte de un estupendo programa doble, para visionar después del colegio, junto con Un par de Zapatos del 32, de Rafael Romero Marchent.
Review by Gerard Fernández Ordel 
 
 MÁS IMÁGENES DEL FILM

POLIZIA SELVAGGIA

FICHA TÉCNICA
T.O: Polizia Selvaggia
AKA: Cani
DIRECTOR:  Guido Zurli
(Frank Sanders)
AÑO: 1977
PAÍS:Turquía-Italia
MÚSICA: Gino Piguri
CAST: Peter Fabian, Giorgio Ardisson, Karin Well, Colette Descombes, Tarik Akan
DURACIÓN: 83m.

REVIEW
Guido Zurli (El carnicero de viena, Garganta profunda negra, La espada del Zorro...), de la mano del prolífico productor Turker Inanoglu, se establece en Turquía para realizar una serie de películas, todas ellas demenciales thrillers, a excepción de un western junto a la estrella de acción local Cuneyt Arkin. Su periplo turco comienza con TESTIGO DE CRIMEN (1972) y termina con TRAFICANTES CLANDESTINOS/ aka TARGET (1979) ya sin Inanoglu.
 Polizia Selvaggia es la más malsana y esquiva de todas. Zurli la firma bajo el pseudónimo de Frank Sanders y el título de rodaje fue "Faccia da ladro" (Cara de ladrón), seguramente mucho más apropiado. Un atraco fallido a un banco, un ladrón de baja estofa que se fuga con la pasta y se oculta en una casa tomando como rehenes a dos mujeres y un ciego... no sin antes haber hecho un rato el cafre por el camino. Un policia "a la caza" como Al Pacino pero en turco y un par de actrices del estándar italiano que alegran el visionado, como son Colette "Orgasmo" Descombes y Karin "Porco Mondo" Well para un curiosísimo y raro poliziesco de tercera. 
Review by Gerard Fernández "Ordel".

 PORTADA VHS TURCA DE "POLIZIA SELVAGGIA"

GARGANTA PROFUNDA NEGRA

FICHA TÉCNICA
T.O: Gola profonda nera
Director: Guido Zurli
Productor
: Dick Randall
Año: 1976
País: Italia
Música: Baldan Bembo
Cast: Ajita Wilson, Patrizia Webley, Ivano Staccioli, Agnes Kalpagos, Attilio Dottes, Johnny Deangelis

REVIEW
En París una periodista (Ajita Wilson) inicia un trabajo de investigación en relación a la oscura vida de un conocido actor francés. Éste resulta ser un pervertido máximo que está involucrado en orgías con menores, drogas y horribles aberraciones contra natura. Al tiempo, la periodista deberá superar una extraño trauma personal que la convierte en una ninfómana, lo que le llevá a pedir ayuda a un gurú.
En 1976, Guido Zurli, acostumbrado a otro tipo de cine más "canónico" dentro del cinema bis, aborda el género erótico con la singular Ajita Wilson como protagonista absoluta, la cual deambula por un París lleno de sex-shop, saunas y pisos clandestinos.
Y aunque no faltan las escenas de rigor en este tipo cintas, abundando los "numeritos" lésbicos para la ocasión, y que el título nos remite al mítico porno de Gerard Damiano y Linda Lovelance (película con la que no tiene ninguna conexión), la peli de Zurli, decía, tiene más que ver con las "aventuras" de Laura Gemser-Joe D'Amato y su intrépida periodista negra Emmanuelle, en las cuales combinan lo erótico y el horror en la mayoría de ocasiones; recordemos si no la subtrama snuff de Emanuelle en América (1977) o el gore antropófago de Emanuelle y los últimos caníbales (1977).
En esta ocasión la violencia y el horror puede que no sean tan explícitos como en los ejemplos citados, pero sí subyacen en la trama y acaban por manifestarse en un sorprendente y dramático final. A muchos esta suerte de thrillers eróticos sin límites les parecerá un despropósito, mientras a otros, seguramente más desprejuiciados (y despendolados), les epatará. Así son estas cintas y ¡vive Dios! no seré yo quien les niege el encanto... y menos con Ajita Wilson de por medio.
Producida por el mega trashy Dick Randall (el cual merecería una entrada par él solo), GARGANTA PROFUNDA NEGRA, se estrenó en España con cinco años de retraso, concretamente el 18 de mayo de 1981 bajo clasificación "S"; en esos momentos a dicho anagrama ("S") se le cuestionaban sus valores cinematográficos, por lo que la distribuidora española Alianza Cinematográfica Española no dudó en publicitar un mensaje que acompañará a la película y que al tiempo sirviera como reclamo...
¿Reivindicación o artimaña publucitaria? más bien lo segundo. El mensaje decía así:
"SE VIENE HACIENDO UNA CAMPAÑA EN CONTRA DE LAS PELÍCULAS "S". ENTENDIENDO QUE SU COMPOSICIÓN SÓLO SE ATIENDE A DEMOSTRACIONES MÁS CERCANAS A LA VULGARIDAD QUE A LA SUGERENCIA ERÓTICA, SIN RELACIÓN CON UNA TRAMA ARGUMENTAL. PERO ESTA VEZ, EN LA "S" EL PÚBLICO ENCONTRARÁ UN ARGUMENTO, ADEMÁS DE PERMISIBILIDAD. EN ESTE CASO, LA "S" PREVIENE A QUIEN PUEDA MOLESTAR EL EROTISMO. PERO NO DEFRAUDARÁ A LOS DEMÁS, PORQUE NO ES UN ENGAÑOSO ANZUELO, SINO QUE RESPONDE A UN GÉNERO CINEMATOGRÁFICO ACEPTADO Y AJUSTADO A TODAS LAS PREMISAS NORMALES DE REALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN AL SERVICIO DEL ASUNTO".
Recalcar de nuevo que la peli no tiene ninguna conexión argumental con la peli de Gerard Damiano Garganta profunda (Deep Throat, 1972) en la que Linda Lovelance tenía el clítoris en la garganta y debía practicar "profundas" felaciones para alcanzar el orgasmo. GARGANTA PROFUNDA NEGRA es una explotación más que obvia de las películas de la reportera Emanuelle negra interpretada por Gemser (de nuevo la exploitación de la exploitación).
Ajita Wilson está acompañada por dos actrices de corta pero intensa carrera, la rubia Patrizia Webley (Salón Kitty, Las calientes noches de Calígula, Play motel, Malabimba...) y la pelirroja Agnes Kalpagos (La Orca, SS Experiment Camp, SS Lager 5...)
Para finalizar, destacar un agradable momento de cine dentro de cine cuando Ajita entra a una sala donde se proyecta una peli made in Hong-Kong con fantástico look setentero de kung Fu acción, seguramente alguna de las cintas producidas por el propio Randall.
 -Gerard f. Ordel-
GALERÍA DE IMÁGENES