Mostrando entradas con la etiqueta Mario Cutini. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mario Cutini. Mostrar todas las entradas

RING

FICHA TÉCNICA
Título Original: Ring
Director: Luigi Petrini
Año: 1977
Pais: Italia
Actores: Mario Cutini, Stella Carnacina, Nikki Gentile, Armando Marra, Pupo de Luca, Serena Grandi (acreditada como Daria Norman), Gianni Loffredo,  Joshua Sinclair, Linda Sini, Gilberto Galimberti, Sasha D'arc, Nino Vingelli

REVIEW
La respuesta italiana al Rocky de Stallone, que bien podriamos titular "Rocky contra la Camorra". La acción se sitúa en el sur de Italia, en Nápoles, donde una humilde familia se ve acosada y extorsionada por criminales mafiosos. El padre debe pagar un dinero en el plazo de dos días bajo amenaza de muerte, su hijo Ciro busca por todos los medios conseguir el dinero, incluso haciendo algunos robos de mercancías con la ayuda de un amigo. Finalmente consiguen el dinero pero aun así el padre recibe una paliza mortal. Días después de la muerte del padre Ciro se encuentra con los matones involucrados en la fatal paliza y arremete contra ellos a puñetazo limpio, casualmente un ojeador observa su destreza con los puños y le propone convertirlo en boxeador profesional. Así el joven inicia una fulgurante carrera dentro del ring, pero la sombra de la Camorra napolitana sigue planeando sobre su cabeza...
Protagonizada por mi amigo Mario Cutini, al que yo llamo "el David Hess italiano" por sus papeles en pelis como Los muchachos de la Roma violenta (1976), Rand Rover (1977), Operazione Kappa (1977) y algunas otras, donde interpreta a psicopáticos personajes en tramas de violencia sexual, cercanas al subgénero Rape and Revenge y similares. En esta ocasión Cutini, de agradecida presencia en pantalla,  no será el malo de la película como ya queda claro en el pequeño resumen argumental que he relatado.
Ring se divide en dos partes bien diferenciadas: la primera narrada en la tradición del poliziottesco, o noir si queremos ser más estrictos, y la segunda que se centra en los avatares como púgil del protagonista. No faltan las escenas de entrenamiento, con las carreras por la ciudad a lo Rocky Balboa o los (supuestos) duros momentos de esfuerzo en el gimnasio. Las secunencia de los combates son bastante pobres y sin muchos alardes, un tramite casi, hasta llegar al combate final que se anima y hace gracia aunque todo resulta un tanto bizarro y forzado... bien, todo en orden, son los italianos haciendo una copia de Rocky.
El trasfondo mafiosi nunca deja de estar presente y hay una novia del capo intentando ligarse al protagonista. Recuerdo que en la peli de Silvester Stallone había también un gangster interpretado por el gran Joe Spinell. Ring, tienen puntos en común con algunas pelis italianas de similar factura, por ejemplo Los puños de Rocco (Lorenzo Artale, 1972), Camorra (Pasquale Squitieri, 1972) o De profesión gorila (Tonino Varelii, 1975), si bien ninguna de ellas toca el tema del boxeo, sí que podemos encontrar ciertos paralelismos.
Como curiosidad indicar que en el combate final el contrincante es un púgil inglés interpretado por Sasha D'arc, actor que encarnaría a uno de los hombres primitivos caníbales de Los forjadores del mundo (Alberto Cavallone, 1983). El trabajo interpretativo de D'Arc es tan sutil en ambos casos que apenas vemos deferencias.
Por su parte el director Luigi Petrini tiene, además de Ring, un par de títulos absolutamente cult, que para deleite de estudiosos e iniciados inquietos aquí dejo: White pop Jesus (1980) también conocida como El profeta pop y la ya mentada Operazione Kappa (1977) editada en vídeo en España con el título de Día de violencia.
Review by Gerard f.Ordel

 MÁS IMÁGENES DE "RING"

TRAMPA VIOLENTA

FICHA TÉCNICA
T.O: Rand Rover
Director: Arduino Sacco
Año:1976-1979
País: Italia
Música: Marcello Giombini
Cast: Mario Cutini, Franca Gonella, Paolo Ceccarelli, Rino Bolognesi, Antonio Sapori, Nora Aron

REVIEW
Una pareja que parte de vacaciones, ella es una zorranga inconsciente que tontea con un pandillero al que pide que les siga en su coche. No sabemos si realmente quiere algo con él o simplemente pretende provocar celos a su esposo. La pandilla al completo, compuesta por tres tipos y una chica, salen a la caza de la pareja. El encuentro se hace esperar. Largas persecuciones, divagaciones sobre la vida conyugal y algún percance. Hasta que por fin el matrimonio es atacado en una casa en ruinas, en medio del campo.
 Rand Rover es una road-movie experimental. Con una narración que podríamos definir como convencional, pero que en momentos puntuales utiliza algunos recursos digamos poco académicos. En el clímax una secuencia se repite una y otra vez, imágenes congeladas en voz en off, improvisación, larguísimos planos de los coches donde no pasa absolutamente nada y la utilización de la música de un no menos marciano Marcello Giombini. Alucinada. Desde su planteamiento y discurso, así como la posterior filmografía del director, hacen de esta cinta una rareza única del bizarrismo europeo.
 Una vuelta de tuerca al debate sobre la violencia en el cine que se planteó en los años 70. El cine mondo, Holocausto Caníbal, el gore y sobre todo las pelis de violación y venganza. Algo así como "la deconstrucción de la violencia". RAND ROVER, aquí titulada TRAMPA VIOLENTA, es la primera película de Arduino Sacco; director que más tarde se encasillaría en el hard firmando títulos tan costrosos como INSTINTOS CARNALES (Morbida) estrenada en salas españolas en 1983, o LA BIONDA E LA BESTÍA (1984) donde se adentra en la zoofilia de manera explícita.
 ALGUNOS DATOS Y CURIOSIDADES:
-Arduino Sacco se dedica actualmente al sector literario, dirigiendo su propia editorial "ARDUINO SACCO EDITORE".
-RAND ROVER se presentó al Festival de Taormina de 1976, pero tardó 3 años en llegar al gran público.
-La canción "ME" que suena en la película está escrita por Arduino Sacco, con música de Marcello Giombini y voz del rockero Vittorio Marino. Este tema, en combinación con las imágenes, componen un cuadro lisérgico difícilmente olvidable.
-Arduino Sacco fue ayudante de dirección en el giallo LA ORGÍA DE LA SANGRE (Un bianco vestito per Marialé, 1972). Pero ya había debutado en el cine cuatro años antes como actor en IL DIARIO SEGRETO DI UNA MINORENNE (1968) de Oscar Brazzi.
-Otros seudónimos del director son: Dudy Sacc, Hard Sacc y Dudy Steel.
-En el reparto destacar el nombre de Franca Gonella en el papel de la esposa. A esta actriz la vimos en varias cintas demenciales. Entre ellas ZELDA de Alberto Cavallone o RIVELAZINE DI UNO PSICHIATRA SUL MONDO PERVERSO DEL SESSO de Renato Polselli; incluso llegó a protagonizar algunas y fue la perversa adolescente con poderes psíquicos de DIABÓLICAMENTE... LETIZIA (Salvatore Bugnatelli, 1975).
-Desconcertante cuando menos el cartel de estreno (ver más abajo) que la anuncia como una película de sexo explicito, cuando no hay tan siquiera un mínimo desnudo. Además de una cinta de no violencia, Arduino Sacco facturó posiblemente el primer NO-PORNO de la historia del cine.Un director a estudiar. 
Review by Gerard f. Ordel  

 GALERÍA DE IMÁGENES