Mostrando entradas con la etiqueta - ESPECIAL SELECCIÓN AÑOS 90. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta - ESPECIAL SELECCIÓN AÑOS 90. Mostrar todas las entradas

CORRE, LOLA, CORRE

 FICHA TÉCNICA
T.O.: Lola rennt
AKA: Run, Lola, run
Dir: Tom Tykwer
Año: 1998
País: Alemania
Música: Tyker-Klimek-Heil
Actores: Franka Potente, Moritz Bleibtreu, Herbert Kanaup, Armin Rodeh, Joachum Król, Nina Petri, Heino Ferch, Suzanne Von Borsody, Lars Rudolph

 REVIEW
La de Lola es una carrera contrarreloj, por amor: tiene 20 minutos para encontrar 100.000 marcos. Ésa es la cantidad que su novio Manni ha perdido en el metro -dinero que en realidad pertenece al capo mafioso Ronnie- y, si no lo entrega a las doce en punto, será hombre muerto.
Corre, Lola, corre plasma un cine de acción, físico, dinámico y dominado por la velocidad. Con su mata de pelo rojo, Lola corre como la Pipi Calzaslargas de la generación del éxtasis.
El filme de Tykwer es literalmente una película de carreras, que el espectador sigue por las calles de Berlín, donde Franka Potente corre jadeante sobre el asfalto y los adoquines, a través de puentes, obras y plazas animada por la trepidante banda sonora a ritmo de tecno.
Corre, Lola, corre también es una película filosófica, una ilustración de la teoría del caos, un juego hipotético basado en el "y si...". Lola se echa a correr tres veces para salvar a su novio, en tres tandas de veinte minutos.
Su recorrido por la ciudad varía en cada ocasión, según su reacción ante el perro que le gruñe en la escalera de su bloque de pisos: ¿Salta por encima de él? ¿Se queda un momento paralizada por el miedo? ¿O el chico con el perro le pone la zancadilla para que tropiece? Cada segundo que gana o pierde al salir de casa cambia su propio destino y el de muchos otros. Este juego con el destino , con posibilidades, opciones y sus efectos en el tiempo y el espacio, se desarrolla asimismo en un plano emocional en los pocos momentos de calma del filme. Manni y Lola yacen juntos en la cama y hablan como enamorados, preguntándose "Bueno, ¿me quieres o no?"
Review by J.H. Bruixe


MÁS IMÁGENES DEL FILM

LOS AMANTES DEL PONT-NEUF

FICHA TÉCNICA
T.O: Les Amants du Pont-Neuf
Aka: The Lovers on the Bridge
Dir: Léos Carax
Año: 1991
Pais: Francia
Musica: Iggy Pop, David Bowie, Les ritas Mirsouko, Gines Tunayre, Arvo Part
Actores: Juliette Binoche, Denis Lavant, Klaus Michael Gruber, Daniel Buain
REVIEW
Un joven va haciendo eses por la mediana de una carretera, ajeno a los coches que pasan junto a él. Una joven con aire perdido observa cómo finalmente le recoge un autobús que lleva a personas sin hogar a un refugio nocturno.
Esa noche ambos vuelven a encontrarse en el Pont-Neuf, el puente más antiguo de París. Y ahí empieza la historia de amor de Carax, un relato de dos personas a quienes la vida no ha tratado bien. La joven se llama Michèle (Juliette Binoche) y es pintora, pese a ser casi ciega de un ojo. Está angustiada por sus orígenes burgueses y una turbia relación que le hace llevar una pistola en su caja de acuarelas. Alex, el joven (Denis Lavant), es hiperactivo, antisocial, y siempre está bajo los efectos de las drogas. Trabaja de vez en cuando como tragafuegos.
Otro personaje memorable es el viejo vagabundo Hans (Klaus Michael Gruber), el hombre que más tiempo ha vivido en el puente.
Léos Carax se esforzó al máximo en la producción de esta película y en la recreación del mundo de los sin techo, en el cual se enmarca. El rodaje fue un cúmulo de desgracias. Primero murió el productor y más tarde la relación de Léos Carax y quien durante mucho tiempo fue su pareja y actriz principal, Juliette Binoche, se rompió. Se tardó tres años en terminar la película, y cuando por fin se estrenó su presupuesto se había multiplicado por tres. Aunque la película no fue un éxito de taquilla, los críticos la aplaudieron. El periódico Le Monde dijo: "La tarantela herida que compone esta película es única. Pocas palabras, música de diversos lugares y tantas imágenes sobrecogedoras que uno se ahoga en ellas."
Visualmente es enormemente estilizada, pero al mismo tiempo transmite una fuerte impresión de realismo. En la película hay dos asesinatos, que pueden ser reales o bien haber existido únicamente en la mente de Michèle. El globo ocular vacío que Alex ve cuando levanta el párpado a Michèle probablemente sea sólo producto de su imaginación. Los amantes de Port-Neuf es una película incómoda y abierta a muchas interpretaciones. Obra maestra que combina una atmósfera de ensueño con las realidades de la vida parisina.
Review by J.H. Bruixe

MÁS IMÁGENES DEL FILM

EYES WIDE SHUT

FICHA TÉCNICA
T.O: Eyes Wide Shut
Aka: Ojos bien cerrados
Dir: Stanley Kubrick
Año: 1999
Pais: USA/U.K
Musica: Varios
Actores: Tom Cruise, Nicole Kidman, Sydney Pollack, Marie Richardson, Leelee Sobieski, Vinessa Shaw, Rade Serbedzija

REVIEW
Resulta cuando menos discutible afirmar que Eyes Wide Shut es una cinta de Hollywood al uso. Filmada en Reino unido y convertida en producto para multisalas por su pareja protagonista, Nicole Kidman y Tom Cruise, interpretándose así mismo como matrimonio en la vida real que eran en aquel momento.
Esta película parece guardar más de un enigma. El director Stanley Kubrick  trata en ella temas como la sexualidad, la fidelidad femenina y el deseo dentro del matrimonio, que no sé hasta que punto habían sido explorados antes de esa manera por los grandes estudios norteamericanos; al tiempo que coloca en un telón de fondo (o no tanto) a las sociedades secretas de poder. El hecho de que el director muriera al poco de terminar el rodaje acentúa indirectamente la sensación de ambigüedad que ya de por sí podía contener el film.
Aquí Cruise y Kidman son William  y Alice Hardford; un joven matrimonio acomodado. Él doctor con buenos contactos, ella una chica bien, con ínfulas artísticas, dedicada a la pintura.
La cinta da comienzo en una lujosa fiesta navideña donde el matrimonio Hardford ha sido invitado por Victor Ziegler (Sydney Pollack), un oligarca adinerado, paciente del doctor Hardford. Durante la fiesta, Alice y William  reciben propuestas deshonestas por separado. Aunque las rechazan, la posibilidad de la infidelidad provocará una crisis en la pareja.
Fumando un poco de marihuana antes de acostarse, Alice le confiesa a su marido una serie de fantasías con otro hombre, un oficial de marina que conoció en el pasado. Ésto deja a William un poco desconcertado, y pese a que es un hombre con gran control emocional se entrega a la noche sin rumbo fijo, un viaje paralelo hacia el abismo de su subconsciente. En su periplo nocturno el doctor vaga por Mahattan dejándose llevar por impulsos e intuiciones, adentrándose en un mundo extraño de mujeres deseables que por una u otra razón le son negadas: una atractiva prostituta con sida (Vinessa Shaw), la hija de un paciente muerto (Marie Richardson), una "Lolita" (Leelee Sobieski) hija del propietario de una tienda de disfraces que comercia con la menor y por último una espectacular belleza desnuda con antifaz que le es "entregada" en una reunión secreta en la que consigue colarse sin permiso.
La reunión, a la que William jamás debía haber acudido, se celebra en una gran mansión apartada y resulta ser la orgía ritual de una secta elitista: una ceremonia con puesta en escena mezcla de carnaval veneciano e inquisición...
Alrededor de esta película de Stanley Kubrick existen muchas leyendas. Lo que sí sabemos es que el director de 2001: Una Odisea en el espacio, la rodó con absoluto secretismo durante diecinueve meses a las afueras de Londres.  Harvey Keitel abandonó el rodaje por causas todavía no esclarecidas que han disparado, a lo largo de los años, todo tipo de rumores, algunos bastante sórdidos.  Keitel fue sustituido por Sydney Pollack. Por su parte,  Jennifer Jason Leigh, en vista de que el rodaje superaba los plazos previstos alegó "problemas de agenda" y fue sustituida por Marie Richardson, la cual tuvo que repetir todo las escenas de la susodicha.
También parece un hecho que esta película supuso un gran desgaste para Kidman y Cruise, cuya ruptura se confirmó poco después del estreno. Otro dato confirmado es que, en el montaje final, las escenas de la orgía fueron manipuladas, insertando digitalmente objetos y figuras para ocultar la crudeza de algunas imágenes que hubieran dificultado la vida comercial de la película, haciendo peligrar su estreno en los USA. Es más que posible que otras escenas fueran directamente eliminadas. Kubrick, que se había negado a autocensurarse, falleció pocas semanas antes de comenzar la postproducción y no participó en el proceso de  montaje. Se ha especulado mucho sobre su muerte. La autopsia indicó que fue debida a causas naturales.
Review by Gabriel Aquino


MÁS IMÁGENES DE "EYES WIDE SHUT"

OCURRIÓ CERCA DE SU CASA

FICHA TÉCNICA
C´est arrivé près de chez vous
Aka: Man bites dog;
Dir: Rémy Belvaux, André Bonzel & Benoit Poelvoorde
Año: 1992
País: Bélgica
Música: Jean-Marc Chenut.
Actores: Benoit Poelvoorde, Jaqueline Poelvoorde Papaert, Nelly Papaert, Hector Papaert

REVIEW
Tres jóvenes documentalistas siguen cámara en mano a Ben, un simpático asesino en serie, a todas partes filmando cada paso que da. Lo vemos asesinar a ancianas indefensas, familias enteras. Conocemos a su encantadora familia, su barrio, sus bares de copas. Lo escuchamos hablar de todo tipo de temas, banales o trascendentes y observamos sus aficiones, sus habilidades...
Existen infinidad de formas de crear y abordar una película. Tantas como films hay. El guión de Casablanca se fue escribiendo a medida que se rodaba y los actores no sabían que iba a pasar al día siguiente, misteriosamente esto benefició a sus interpretaciones y aportó un aura inimitable al film. Los hermanos Marx trabajaban sin casi guión y apenas sin dirección, el resultado es un legado de cintas hilarantes de escaso valor técnico, pero auténticas cumbres del disparate y el humor absurdo. He ahí la magia del arte y de este increíble invento que tanto amamos y al que llaman cine.
Desde el momento en que las cámaras se encienden y empiezan a poner en imágenes el proyecto que un día alguien soñó o planeó, nace un mundo nuevo con vida propia de incierto resultado final, pero que si llega a terminarse y estrenarse siempre encontrará un espectador en algún lugar del planeta que disfrute, fascine, apasione o incluso desagrade o vomite con ella.  
C´est arrivé près de chez vous es un proyecto realizado entre un grupo de amigos, un poco como una gamberrada de la pandilla. Escrita, dirigida e interpretada un poco entre todos, improvisándolo practicamente todo, poniendo dinero de su bolsillo, el rodaje se hacia mientras había dinero y se paraba varias veces hasta que volvían a reunir algo de medios. Familiares, amigos, vecinos todos se ofrecían a colaborar, bien fuera aportando un dinerillo o interpretando algún papel. Paradójicamente (o no tan paradójicamente) todo esto acaba favoreciendo a la idea original de su banda de autores: un falso documental en el que tres presuntos documentalistas aficionados van siguiendo a todas partes a un asesino en serie y grabando sus andanzas, sus salvajadas, sus elucubraciones pseudo-filosóficas de salón, sus borracheras, sus vómito.
Todos los obstáculos y handicaps se le notan al film: falta de guión, improvisación, la escasa solvencia interpretativa de todos los actores, a excepción del protagonista Benoit que lo hace genial a mi parecer, las escenas inacabadas (lo que resulta en una especie de "collage" de secuencias a la manera de la "nouvelle vague"), el ir filmando sobre la marcha, el blanco y negro que en algunos momentos recuerda a las pelis de suspense de Henry-Georges Clouzot, la falta de un productor que censure escenas, etc, etc, etc... Todo ello acaba consiguiendo ese aire de documental aficionado que se pretendía en el que salen todo tipo de burradas, entroncando (salvando las distancias) con Henry, retrato de un asesino y quizá también con La naranja mecánica y con otras más que se me ocurren. Y las reacciones varían en función de la escena o del espectador. Hay momentos en que parece una comedia negra, hay momentos en que se siente asco, hay momentos en que uno se pregunta si esto tiene algún sentido, hay momentos en que resulta muy creíble y otros en los que no. Hay momentos en los que el asesino parece un buen tipo (ni de coña) y otros en los que te cae gordo sólo por su cháchara o su condescendencia. Hay situaciones muy interesantes, al menos para mi, en las que el asesino explica, lleno de si mismo y de narcisismo como ejecutar su arte mortífero mientras está en plena acción. Sea como sea, Ocurrió cerca de su casa acaba siendo un producto polémico, valiente, deprimente y enfermizo que busca repugnar deliberadamente. Como es de esperar mucha gente discute su catadura moral, muchos critican su interés puramente morboso o su presunta falta de calidad en muchos aspectos; muchos dicen que no es más que un fraude cometido por un panda de amigachos. ¿Por dónde me paso yo todo eso? Bueno... Desde luego lo que sí que espero es que por lo menos de vez en cuando en algún sitio haya gente, aunque sea una banda de barrio, que se lancen y que tengan la constancia de empezar y acabar cositas así. Y que podamos verlo. Aunque sólo sea para limpiarnos un poco los ojos de tanta película tópica y al uso.
Review by Espigado-Caracortada
 *Reseña recuperada de nuestra anterior página Cine de Medianoche

DÉJÀ MORT

FICHA TÉCNICA
T.O: Déjà mort
Aka: Already dead/
Dead already
Dir.: Olivier Dahan
Año: 1998 
País: Francia
Música: Bruno Coulais
Actores: Benoit Maginel, Zoe felix, Clement Siboni, Isaac Sharry, Carlo Brandt

REVIEW
Un joven francés tiene unos amigos que se dedican a la fotografía erótica y se le ocurre introducir en ese mundillo a una chica guapa que conoce de vista y que le gusta. Se la presenta a sus amigos y se van a Niza. Pronto a la chica le ofrecen hacer porno y ella está de acuerdo,s ólo que ahí ya no se trata de jóvenes pardillos...
Comentario: Una propuesta de gran interés y que desgraciadamente no llega a cumplir todas las espectativas que se habían depositado en ella. La idea era mostrar el descenso a los infiernos de un grupo de jóvenes normales y corrientes con el mundo del porno y las drogas como catalizador de esta caída en picado.
Lamentablemente el guión nunca llega a profundizar en una cosa ni en otra. Por una parte pasa completamente de lado por el mundo del porno, algo que ofrecía un sinfín de oportunidades bien en cuanto a escenas potentes o bien en cuanto a crítica de ese mundillo.
Por otra parte muestra con atrevimiento el fácil consumo de drogas entre los jóvenes de hoy en día, pero tampoco la película tiene la más mínima opinión propia al respecto.
Si queremos afinar un poco más podemos decir que al menos la guapa actriz protagonista, Zoe Félix, podía haberse lucido más pasándose por la piedra a todo bicho viviente, pero esto tampoco ocurre así (mis ganas). Al final, ni esto ni lo otro ni lo de más allá. ¿Y qué nos queda? Bueno, nos quedan algunas cosas: una excelente realización que intenta sacar el máximo jugo posible del guión, que no es un mal guión, pero no va hasta el fondo de las cosas. Unos actores muy solventes, los jóvenes y los no tan jóvenes.
Una banda sonora estupenda, perfectamente "noir", que no se hace notar especialmente si no se presta atención, pero que es de gran calidad.
Y luego tenemos al protagonista, el chico de la película, un papanatas, un chaval al que todos los espectadores desean estrangular con sus propias manos; mete a la chica casi él solito en el mundo del porno y encima se permite ponerse celoso. Aparte de que no sabe hacer otra cosa que ponerse morado de drogas. Ahora eso sí, al final de la peli, consigue redimirse en cierta manera, cuando estalla la traca final y revelarse como un tipo mortífero y letal.
En resumidas cuentas el film no deja de ser un buen producto para el entretenimiento sobre los jóvenes, las drogas y del porno con sus mafias. Lástima no haber llegado un poco más lejos.
Review by Espigado-Caracortada

GALERÍA DE IMÁGENES