Mostrando entradas con la etiqueta Demofilo Fidani. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Demofilo Fidani. Mostrar todas las entradas

UN MALDITO AMANECER... DJANGO ENCUENTRA A SARTANA

FICHA TÉCNICA
T.O:Quel maledetto giorno d'inverno... Django e Sartana all'ultimo sangue
(Aka: Django encuentra aSartana; Django y Sartana duelo final)
Director: Demofilo Fidani
(Miles Deem)
Año: 1970
País: Italia
Música: Coriolano Gori 
Cast: Fabio Testi, Jack Betts (Hunt Powers), Dino Strano (Dean Stratford), Benito Pacífico (Dennis Colt), Luciano Conti (Lucky McMurray-¿Joel Moore?), Simoneta Vitelli (Simone Blondell) Atilio Dotesio (Dan Reesy) Celso Faria, Roberto Danesi (Robert Dannish), Michele Branca (Michael Brank), Antonio Basile,  Franco Pasquetto, Pietro Torrisi, Nuria Torray, Calogero Caruana, Franco Graziosi, Luciano Pallotta, Mariella Palmich
REVIEW
En Black City el viento parece soplar con más frío y fuerza que en cualquier otro lugar del mundo. Cuando llega el invierno Black City se convierte en un lugar fantasmal. Hasta allí llega un joven Sheriff (Fabio Testi), el cual no viene a sustituir a nadie, pues parece ser que hace tiempo que no hay ley en ese rincón olvidado de Oeste. El lugar está sometido a la voluntad de Bud Willer (Dino Strano bajo seudónimo de Dean Stratford), un bandido asociado con Paco Sánchez (Benito Pacífico bajo seudónimo de Dennis Colt) un mexicano psicópata y sanguinario. Willer y sus hombres se burlan de la presencia del nuevo sheriff, al que consideran un mindundi. Casí a la par que el sheriff, llega a  Black Cty un misteriso pistolero vestido de negro (Jack Betts bajo seudónimo de Hunt Powers) que se detiene delante de una tumba...
Los euro westerns de Demofilo Fidani no se parecen a ningún otro euro western, sin embargo encierran la pura esencia surrealista y brutal de este (sub)género.
Despectivamente llamado "El Ed wood del Spaghetti Western", una definición que alude a una supuesta torpeza de este director italiano, algo para mí totalmente injusto, pues podemos considerar a  Fidani uno de los pilares del western all'italiana. Un director diferente que logró imprimir una personalidad propia e inconfundible a sus películas, a pesar de contar siempre con  presupuestos más que paupèrrimos. Demofilo Fidani tenía algo que muy pocos lograron: un estilo reconocible.
En  Django encuentra a Sartana el director consigue recrear una atmósfera por momentos inquitante (favorecida, una vez más, por los pocos medios)... ese pueblo, Black City,  y sus calles donde el viento parece un alma perseguida por el diablo. 
Como en todos sus western hay situaciones inesperadas, casi fuera de la lógica narrativa y de lo que marcan los cánones del género... ahí está ese pulso con velas, o un flash-back demencial donde vemos las andanzas sádicas del mexicano loco matando a sangre fría y  la pelea "de machos" de este mismo personaje con un tal Paco el Gigante, encarnado por Pietro "pseudo Conan" Torrisi. Además hay unos duelos magníficos que nos proponen situaciones cuando menos originales: suplantación aprovechando el polvo, el viento y vestimentas robadas... incluso en uno de los duelos el espectador no sabe quién "de los buenos" se está jugando el pellejo.
Otra curiosidad es que hasta el mismo final de la película nadie se identifica como Django ni Sartana.
La película ha sido editada recientemente en DVD en España (febrero-marzo 2013) por Tema Distribuciones en su colección "Malditos del Spaghetti Western" y he de decir que ya se ha convertido en uno de mis westerns favoritos. 
Por cierto, siempre que veo una peli de Demofilo Fidani me pregunto lo mismo: ¿hasta que punto la vinculación de este hombre con el mundo paranormal y esotérico tenía influencia en sus películas?  Review by Gerard f Ordel

MÁS IMÁGENES DE "DJANGO ENCUENTRA A SARTANA"

SILLA ELÉCTRICA

FICHA TÉCNICA
T.O: Sedia Elettrica
AKA: Hot Chair
DIR.: Miles Deem
(Demofilo Fidani) 
AÑO: 1969
PAÍS: Italia
MÚSICA: Marcello Gigante
CAST : Big I.Verdi (Reza Beyk Imanvardi), Sheyla Rosin (Spela Rozin), Dean Stratford (Dino Strano), Franco Ricci, Silvio Noto, Simone Blondell (Simonetta Vitelli), Frank Fargas (Paolo Figlia), Dennis Colt (Benito Pacifico), Lino Coletta, Luciano Conti, Amir Jeffrey, Franca Licastro
REVIEW
Breve sinopsis: Un gangster condenado a morir en la silla eléctrica recuerda desde su celda los sucesos que le llevaron hasta ese punto de no retorno.
Coment: Noir gangsteril dirigido por el siempre extraño Demofilo Fidani, que desarrolla através de  flashbacks una trama ambientada en un supuesto Nueva York de los años 30. Historia de veganzas entre criminales contada a traves de los tormentosos recuerdos del protagonista.
En una entrevista realizada al Fidani en la revista italiana Nocturno Cinema (nº 11, julio-septiembre 1999) el director decía: "Silla Eléctrica fue un fracaso en su momento, era un film psicológico que no debía haber sido realizado entonces; pero lo hice".
El director de "Extranjero haz la señal de la cruz" (1967) y "Django y Sartana, último duelo" (1970) maneja las escenas con un estilo minimalista derivado de un pauperrimo presupuesto; minimalismo y deficiencias que contribuyen a la hora de mostranos el ambiente sórdido del mundo del hampa: cabarets, prostíbulos, hampones con pinta de no cambiarse los calzoncillos en dos meses... Los sucios gangster y sus circunstancias existenciales.
Review by Gerard f. Ordel


Carteles Italianos