AKA: Perversione
/A Diary of a murderess
DIR: Manuel Mur Oti
AÑO:1973
PAÍS: España-Italia
MÚSICA: Carlo Savina
CAST: Marisa Mell, Richard Conte, Juan Ribó, Anthony Steffen, Carla Caló, Beni Deus, Lili Muráti, Richard Baron, Carmen Maura, Ketty Ariel
REVIEW
Considerado uno de los directores españoles más talentosos de los años 50, década en la que irrumpió con obras que se han ido revalorizando con el paso tiempo, tal es el caso de Cielo negro (1951) o Fedra (1956), el director gallego Manuel Mur Oti alternaría en los 60 trabajos más comerciales e impersonales como la comedia Una chica de Chicago (1960) o Loca juventud (1964) a mayor gloria de Joselito, con alguna estimable cinta de género como A hierro muere (1962), thriller policial en el que una enfermera recién salida de prisión que cuida a una vieja cantante, es seducida por el sobrino de ésta con la intención de llevar a cabo el asesinato de la anciana para así cobrar la herencia. Crónica en negro que no resulta baladí traer a colación. Mur Oti acabaría su carrera cinematográfica dirigiendo sólo dos largometrajes en la siguiente década: Morir, dormir, tal vez soñar (1976) título casi invisible que supondría su último largometraje, y la cinta que nos ocupa La encadenada.Coproducción Hispano-Italiana a cargo de la Emaus Films de Madrid y la Metheus Films de Roma. Con depósito legal de 1973, pero que no se estrenaría en nuestro país hasta enero de 1977. Filmada en Pontevedra y Roma. La historia se ambienta en Galicia. En ella, Marisa Mell es contratada para cuidar a Marcos (Juan Ribó) hijo mudo y medio retrasado de un viudo millonario interpretado por Richard Conte. La Mell guarda un enorme parecido con la difunta, a la que vemos en cuadros, flash-backs y/o ensoñaciones varias.
Otro gran momento es cuando Richard Conte y Marisa Mell toman queimada, con el primero explicando a la Eva Kant del eurotrash las propiedades de tan tradicional brebaje gallego. Estos componentes de supercheria entroncan con ese aura de crónica negra de la España profunda que trasmite el film.
A continuación y para finalizar os transcribo algunas frases del estreno extraidas de la guía publicitaria original de 1977:
"Aquella mujer era el más hermoso reflejo de la vida... ¡Pero estaba encadenada a la muerte!".
"Con su belleza hacía palpita el amor en el corazón de los hombre... Con la ambición, la muerte apagaba ese palpitar".
"Era hermosa. Los hombres la ofrecían su amor y su fortuna. Pero ella no podía alcanzarlos, porque estaba encadenada".
"Estaba encadenada, pero los hombres la amaban, no podían ver entorno a su hermosura, esos duros y fríos eslabones".
"Buscó el amor, y no lo tuvo. La paz, y no la halló. La riqueza, jamás pudo lograrla. Y estaban solo a un paso de ella... ¡Pero ella estaba encadenada!".
"La asediaba el espanto... La seguía el delito... La esperaba la muerte... ¡Y no podía huir porque estaba encadenada!".
"La música del piano anunciaba, en la noche, los pasos de la muerte... ¡Y eran sus manos las que llamaban!".
Review by Gerard Fernández Ordel
No hay comentarios:
Publicar un comentario