Director: Guy Hamilton
Año: 1973
País: Reino Unido
Música: George Martin
Actores: Roger Moore, Yaphet Kotto, Jane Seymour, Gloria Hendry, Julius Harris, Goffrey Holden, Cliffton James, Bernanrd Lee, Lois Maxwell, David Hedison
REVIEW
Mr. Bing (Yaphet Kotto) todo un señor del hampa en la sombra, a su vez conocido como Kananga en su labor como diplomático internacional. Desde la isla caribeña de San Monique, Kananga pretende inundar de droga el mundo occidental usando los metodos modernos de la grandes organizaciones criminales y también los más ancestrales ritos vudú. 
Tras la muerte de tres agentes secretos, James Bond entra en escena. Las primeras pesquisas llevan a Bond hasta los bajos fondos de Harlem y finalmente a San Monique. El más famoso súper espía british contará con la ayuda de dos hermosas mujeres: la pitonisa Solitaire (Jane Seymour)


Tras el abandono de Sean Connery, se barajaron para el papel del agente secreto de Su Majestad los nombres de estrellas de Hollywood como Steve McQueen, Burt Reynolds, Robert Redford... Pero el productor Albert R. Broccoli insistió en que adoptara el papel un británico, y así


Y es que Roger Moore se acercaba más a la idea que el autor original de las novelas, Ian Flemng, tenía de su personaje. Además esta película rompe con algunas tradiciones de la serie, ya desde los mismos títulos de crédito (sobre éstos ya escribí algo curioso: AQUÍ).


No menos extraños esos componentes del culto vudú, que otorgan a esta cinta un toque cuasi sobrenatural... Los exóticos rituales de Baron Samedi (Goffrey Holden), las profecías de Solitaire, las anomalias físicas del sicario negro Tee Hee (Julius Harris).
Pero sobre todo Vive y deja morir es el punto de encuentro de James Bond con la moda del cine blaxplotation de principios de los años 70: estrellas afroamericanas como Richard

Review by Gerard Fernández Ordel & J.H. Bruixe
MÁS IMÁGENES DEL FILM
No hay comentarios:
Publicar un comentario