Aka:
Director: Masuo Ikeda
Año: 1979
País: Italia-Japón
Música: Ennio Morricone
Actores: Claudio Aliotti, Ilona Staller ("Cicciolina"), Olga Karlatos, Stefania Casini, Maria D'Alessandro
REVIEW



Masuo Ikeda nos propone un acercamiento al mundo del erotismo basado en una particular visión del mismo: por una parte, toda la película está impregnada del Arte y la Belleza; esa hermosura femenina que los griegos han plasmado en sus esculturas, y, que a lo largo de la historia muchísimos pintores se han hecho eco en sus cuadros. 
No es casual pues, la frase en la escuela donde el profesor enseñando el cuerpo desnudo de una modelo, que “la perfección del cuerpo humano es el que transmite el deseo sexual”. Este discurso, Masuo Ikeda lo lleva al límite, y su perfección visual es la isla griega del Mar Egeo, donde el azul del mar contrasta únicamente con el color blanco de las casas, produciendo un efecto bicolor en la película que envuelve todo el erotismo.
Luego estaría el discurso psicoanalítico de Ikeda, donde a través del subconsciente nos va descubriendo los resortes de placer, y también como éstos tienen un precedente en el pasado (ese flash back donde Nikos está haciendo el amor con su madre); y la moral de la sociedad, representada en la niña muda que es testigo de una sexualidad que no entiende, la encargada de aniquilar esa libertad de amar y de sentir. No es casualidad tampoco que la perfección de la belleza en el cuerpo femenino la represente Masuo Ikeda en mujeres occidentales pero con pechos “a la japonesa”, es decir, no demasiado grandes.
Para concluir, la película tiene una música de Ennio Morricone, sensual y electrizante, que aprovecha la voz de Edda dell’Orso para transmitir gemidos de orgasmos sobre los cuerpos de Ilona Staller (“Cicciolina”) o Stefania Casini, ya que el maestro investiga el mundo del eros a través de la tonalidad de un violín solista interpretado por Yoko Sato, consiguiendo y para variar, otra de sus Obras Maestras.
La película sólo existe en VHS editado en Japón, y es muy difícil de ver. De todos modos molestarse en buscarla vale la pena.
Review by Antonio Domínguez
GALERÍA DE IMÁGENES






Vaya rarezas que nos descubres, compañero...
ResponderEliminarEsa pelicula fue una verdadera obra de arte, ojalá que algún dia la remastericen, como el resto de las peliculas de Ilona Staller, realmente valdría la pena
ResponderEliminarRemasterizacion
ResponderEliminar