Mostrando entradas con la etiqueta George Eastman (Luigi Montefiori). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George Eastman (Luigi Montefiori). Mostrar todas las entradas

REGALO DI NATALE

FICHA TÉCNICA
TO: Regalo di Natale
(Present Christmas)
Año: 1986
Dir: Pupi Avati
País: Italia
Music: Riz Ortolani
Cast: Carlo Delle Piane, Diego Abatnatuono, Gianni Cavinna, George Eastman, Alessandro Haber, Rosella Como

REVIEW
Cuatro viejos amigos se reúnen en Noche Buena para jugar al póker. Hace muchos años dos de ellos dejaron de hablarse por una traición y este sólo será el primer inconveniente. A la partida se suma un quinto invitado, que se presenta como hombre de negocios y jugador compulsivo al que los cuatro amigos ven como el pavo de Navidad que hay que desplumar. 
 Película no muy conocida en España, pero que en Italia es muy apreciada y muchos la consideran la mejor película de Pupi Avati; incluso hay quien afirma que es la mejor película de póker jamás hecha... Francamente, desde mi punto de vista, ni una cosa ni otra son así. Sobre que es la mejor película de póker bastaría mencionar The Cincinnati Kid (en España "El rey del juego") con la que no aguanta comparación; incluso yo afirmaría que "El Destino También Juega" (A Big Hand of the Little Lady) también habría que situarla por delante en una supuesta lista de películas alrededor de una partida de póker.
Regalo di Natale es un muy apreciable film sobre el paso del tiempo en las amistades y sobre una partida de póker que pone a prueba la confianza,los intereses y las viejas rencillas en un grupo de amigos, con un punto amargo y despiadado. En cuanto a si es la mejor película de Avati admito que mi visión no puede ser tan completa como la de un italiano; habrán matices y valoraciones que como espectador extranjero se me escapan. Aun con todo si puedo decir que dentro del género Horror, Pupi Avati hizo dos películas memorables: La casa dalle finestre che ridono (1976) y Zeder (1983), pero no sólo para el cine italiano sino universal. Es más, en 1996 realiza una de las mejores películas de terror de la década, El Hechicero Arcano (L'arcano incantatore). 
Pupi Avati es un nombre muy destacado en la historia del cine de terror europeo, con cintas de gran inventiva, originales, imprevisible y todas con una atmósfera gótico-rural increíble. También estoy convencido que el espectador medio o el crítico sesudo, aquel que trata con desdén los géneros populares, como pueden ser el giallo o el terror, dirá que Regalo di Natale es la mejor película de Avati, y lo hará por tratarse de un género "serio" como el drama. Fuera del Horror posiblemente sí sea su mejor película y en lo personal me ha gustado y precisamente por tratarse de la figura de este director me ha resultado muy interesante. Y por cierto, hay algo que no he leído en ninguna crítica sobre esta peli, y es que Regalo di Natale es también una carta de amor al cine clásico. 
El principal defecto que le achaco es, que tratándose de una película que gira alrededor del juego y las apuestas, cuyo clímax dramático es "el todo o nada" asociado a personajes autodestructivos (recordemos también peliculones como The Hustler o The gambler), ppara un tío que rodó un final tan escalofriante y sorprendente como el de La casa dalle finestre, sí se echa en falta que aquí no imaginara algo más imprevisible. 
En Regalo di Natale el director boloñes intenta crear una atmósfera refinada y nostálgica (apoyado en plácidos temas jazz de Riz Ortolani) para una historia cargada de mala uva. Los títulos de crédito iniciales son acompañados por antiguas fotografías en blanco y negro de los protagonista, mientras escuchamos una voz en off : " En esos tiempos había dos jóvenes en la ciudad que eran amigos de noche y de día.Caminaban juntos por las calles. Estaban juntos en los bares y salas de baile... y andaban detrás de las mismas chicas. Eran amigos, como tantos otros lo eran. Pero ellos creían que en su relación eran especiales. Tal vez, fueron aquellos sus mejores años. Los años en que esos dos individuos caminaban por las calles,por las plazas... por los jardines de su ciudad". 
En la primera media hora los personajes nos vas siendo presentados. Primero el quinto elemento, el "Avocatto" Santella (interpretado por Carlo Delle Piane), que no forma parte de la cuadrilla de amigos y que llega en tren a la ciudad para la gran partida de cartas. Un hombrecillo un tanto extraño que en el amplio y gelido restaurante de la estación pide un par de patatas hervidas para cenar, algo que se convertirá en su seña de identidad. Luego están, Franco (Diego Abatnatuono), propietario de varias salas de cine; Ugo(Gianni Cavinna) vendedor de Tele-Tienda y antiguo mejor amigo de Franco hasta que una mujer se interpuso; Stefano (George Eastman) anticuario y monitor de gimnasio que hace las veces de organizador de la velada; y por último Gabriele (Alessandro Haber),un hombre de carácter débil al que no le han ido bien las cosasy trabaja escribiendo reseñas de películas de segunda categoria en un periodico donde es tratado como un perfecto don nadie mientras sueña con escribir un libro sobre John Ford. 
La presencia del mítico George Eastman es toda sorpresa y sin duda agradable. Montefiori llegó aquí entre los rodajes de Destroyer-Brazo deacero (Vendetta dal futuro) de Sergio Martino y Aquarius (Deliria) de Michele Soavi. Su personaje, aunque casi siempre está presente en pantalla, es el que más se mantiene en un segundo plano. La primera vez le vemos en un gimnasio ayudando a levantar pesas a un joven, algo que Avati aprovecha para dejar caer sutilmente la inclinación homosexual de Stefano.
Las actuaciones son todas realmente magníficas, destacando a Carlo Delle Piane, al que al menos en España sólo lo conociamos por algunas sex-comedy con Edwige Fenech, como Póker de camas (La signora gioca bene a scopa?, 1974), Pecado venial (L'insegnante, 1975) o La doctora del regimiento (La dottoresa del distretto militare, 1976). Diego Abatnatuono también venía de la comedia (Infarto para un don Juan, Lo que el tonto se llevó, Otra loca academia de policia...) y Regalo di Natale fue su primer papel dramático y supuso un antes y un después en su trayectoria. Por su parte Gianni Cavinna ya había colaborado con Avati en La casa dalle fineste che ridono y Alessandro Haber es un enorme actor secundario de larga filmografía que incluye ¿Quén la ha visto morir? de Aldo Lado y Mondo Candido de Jacopetti & Prosperi . Esta es una película para que los actores verdaderamente se luzcan y Avati saca aquí lo mejor de un elenco heterogéneo. 
El grueso de la película, que es la partida de cartas, se desarrolla de menos a más pero a menudo la tensión creciente es interrupida por suntuosos flashback que, aunque seguramente sea un recurso necesario en el guión (esencialmente para profundizar en la personalidad de Ugo y Franco), no siempre funciona en pantalla. Esto sumado a que los personajes tienen la extraña costumbre de levantarse de la mesa y volver a jugar cuando les viene en gana, provoca cierto desapego. Creo que para Avati la partida de póker es más una cuestión ornamental y estética, subestimando así la importancia de intentar que resultase más realista. 
Regalo di Natale hasta donde yo sé no ha conocido distribución en España pero es fácilmente localizable con subtítulos.
Reseñar también que cuenta con una segunda parte filmada casi veinte años después, con los mismos protagonistas, titulada La rivincita di Natale (2004), para mí perfectamente a la altura de la primera. Mantiene un montón de guiños cinéfilos e incluso me atrevo a decir que aunque ya sabemos lo que nos vamos a encontrar (es decir, amistades traidoras y pactos secretos) los giros son un poco más inesperados.
Review by Gerard Fenández Castell


MÁS IMÁGENES DEL FILM

SEMÁFORO ROJO

FICHA TÉCNICA
T.O: Cani arrabbiati
Aka: Semaforo rosso
/ Rabid Dogs
Dir: Mario Bava
Año: 1974
País: Italia
Música: Stelvio Cipriani
Actores: Riccardo Cucciolla, Maurice Poli, George Eastman (Luigi Montefiori) , Don Backy (Aldo Caponi), Lea Leander (Lea Krueger)

REVIEW
“Han venido los de CAHIER DU CINEMA y mi hija me ha dicho que querian saber el tejido conjuntivo entre esa placa que oscila al comienzo de la película SEI DONNE PER L’ASSASSINO, mientras hay una tormenta, y el teléfono que cae cuando la Bartok muere. Yo tampoco me acordaba cómo acababa la película.” Señoras y señores, esto era Mario Bava. Probablemente el más extraordinario director “artesano” italiano, el rey indiscutible del bajo presupuesto.
No obstante los limitados recursos económicos a su disposición y actores frecuentemente no estaban a la altura de la situación, Mario Bava ha conseguido rodar verdaderas películas de culto. Inventó el horror gótico al estilo italiano con LA MÁSCARA DEL DEMONIO (1960), siguió luego una pequeña obra de arte como LA FRUSTA E IL CORPO (1963). Sería imposible no citar también LAS TRES CARAS DEL MIEDO (1963), en el cual, en el final, podemos asistir a uno de los primeros casos de metacinema. Sin duda son dignas de ser mencionadas otras películas como LA MUCHACHA QUE SABÍA DEMASIADO(1962) y DIABOLIK (1968). Esta breve presentación de Mario Bava tiene como objetivo homenajear a un verdadero maestro del cine italiano, mofado a menudo, y en parte revalorizado despues de su fallecimiento, como ha pasado varias veces con muchos “artesanos” del cine italiano.
En 1974 Mario Bava decidió enfrentarse también al género “poliziottesco”, regalando a los aficionados una de las más hermosas películas de toda la categoría: CANI ARRABBIATI – RABID DOGS. Desafortunadamente, no todo fue bien. De hecho, es la peli maldita de Bava, que nunca llegó a ser proyectada en las salas por quiebra de la productora cinematográfica. Los actores éran Riccardo Cucciolla (Sacco y Vanzetti), Maurice Poli, George Eastman (seudónimo de Luigi Montefiori), productor de la que está considerada la primera película porno italiana, o sea SESSO NERO (1979) y el mítico Don Backy, el cantante italiano que tuvo mucho éxito en los años 60 y 70.
LA PELICULA: Cuatro bandidos atracan a una sucursal bancaria y en el conflicto armado muere uno de ellos. Los tres que quedan son: el “doctor” (Maurice Poli) que es también el jefe de la pandilla; “bisturi” (Don Backy), llamado así por su habilidad con el cuchillo y “treinta y dos” (Eastman) que debe su sobrenombre a las dimensiones de su órgano sexual. Los bandidos, seguidos por la policía, para cubrir la fuga, toman a dos mujeres de rehenes, “bisturi” le cortará la garganta a una, y sólo quedará viva María (Lea Krueger).
Los criminales en su huída paran un coche conducido por un hombre de mediana edad, bien vestido y de modos corteses, su nombre es Riccardo (Cucciolla) y suben a bordo, amenazandole de muerte. Pronto se dan cuenta que en el coche también está un bebé muy enfermo que Riccardo está llevando urgentemente al hospital. La fuga de los delincuentes será una pesadilla para los rehenes: durante todo el viaje “bisturi” amenazará a los desventurados con su cuchillo, “treinta y dos” intentará violar a María y el pobre infante será utilizado como cenicero. La tensión en el auto va creciendo más y más con el pasar de las horas, los criminales, ya exhaustos y bajo presión, empiezan a pelearse entre ellos y casi en el momento en el cual “treinta y dos” está para violar a María el “doctor” le dispara, hiriéndole. Mientras tanto, durante una parada en una gasolinera, una mujer pide a los bandidos que la lleven en coche...
COMENTARIO: Violencia injustificada, sadismo, humiliaciones, locura, diálogos imprevisibles, en una palabra, el PULP, con saludos cariñoso para el excelente Quentin Tarantino, que, probablemente, todavia llevaba pantalones cortos cuando Mario Bava rodaba “Cani Arrabbiati”. Un viaje a las tinieblas de la mente, puesto en escena con desmesurada maestría por Mario Bava que filma la pelicula casi siempre en el coche y utilizando la luz natural del sol. Semáforo rojo es una película genial, politicamente incorrecta, perturbadora, claustrofóbica y enfermiza. Absolutamente de visión obligada.
CURIOSIDADES – NOTICIAS:
La película fué rodada en tres semanas solamente y casi toda en la autopista que une Roma a Civitavecchia y producido por la Loyola Films.
Desgraciadamente esta joya nunca fué proyectada en las salas de cine. Hubo varios problemas, el muy escaso presupuesto acabó pronto y los actores fueron pagados en parte, sin hablar después de la quiebra de la sociedad que tenia que distribuir la película. En consecuencia, CANI ARRABBIATI ha sido durante mucho tiempo un film practicamente desconocido, aunque sí el guión y unas copias no autorizadas, readaptadas, dobladas, con finales cambiados, etc, han circulado entre los aficionados y han llegado hasta allende el océano.
Se dice que existen por lo menos 6 distintas ediciones de CANI ARRABBIATI. El “descubrimiento” de esta gema perdida se debe casi exclusivamente a la protagonista femenina de la película, Lea Krueger. La hermosa actriz, en efecto, en 1995 logró hacer editar la película en versión DVD, sacando a la luz esta obra de arte olvidada. En 1998 salió tambien la versión para el mercado estadounidense con el título RABID DOGS. Este mismo título ya había sido tomado en consideración por los productores, cuando la película habia sido rodada.
Gracias al apoyo económico de SKY y al empeño de Lea Krueger, en 2004 ha sido acabada la operación que ha llevado al restablecimiento de las conversaciones originales y sobre todo del final, dando vida a la versión definitiva. Para esta versión, por razones de derechos (entre medias apareció alguien que había olido el negocio), no ha sido posible utilizar el título original y se ha tenido que emplear otro: SEMAFORO ROSSO.
Y ahora vamos a Quentin Tarantino. ¿Qué es RESERVOIR DOGS sino el remake actualizado, revisado y corregido de CANI ARRABBIATI – RABID DOGS? Muchas son las analogías, empezando por el título. Además se puede notar que:
1) Durante el atraco matan a unos miembros de la pandilla.
2) Los sobrevivientes de la banda se eliminan entre ellos.
3) La conversacion sobre “Like a Virgin” de Madonna ha sido sin duda inspirado por el personaje de “treinta y dos” y por su parecido con John Holmes.
4) Los protagonistas no tienen nombre sino solamente apodos (bisturi, el doctor, treinta y dos, Mr.orange, Mr.pink...).
5) Hay largas secuencias en coche.
Aunque no os guste particularmente el género poliziottesco, no dejad escapar esta película descollante. Inclinémonos ante el maestro Mario Bava.
Review by Fabrizio Luperto