Aka: The Cat o' Nine Tails
Director: Dario Argento
Año: 1971
País: Italia-Francia-Alemania
Música: Ennio Morricone
Actores: Karl Malden, James Franciscus, Catherine Spaak, Horst Frank, Cinzia De Carolis, Rada Rassimov, Pier Paolo Capponi, Carlo Alighiero, Ugo Fangareggi, Jacques Stany
REVIEW
Una noche, mientras vuelven a casa, Franco Arno (Karl Malden) , ciego de nacimiento, y
su sobrina Lori (Cinzia De
Carolis) son testigos de una siniestra discusión entre un ladrón y
un chantajista, que acaba en asesinato. A pesar de su invalidez, Franco
colaborará con el periodista Carlo Giordani (James Franciscus) para desentrañar el
misterio que se oculta tras una enrevesada trama de espionaje industrial
y crímenes brutales. Ambos parten de una teoría según la cual las
tendencias psicopáticas de un individuo pueden ser detectadas estudiando
la configuración de sus cromosomas. 
Cuando un joven director romano debutó con su primera película en 1969 El pájaro de las plumas de cristal, todos sabían que era hasta ahora un guionista estupendo que había participado en títulos como Hasta que llegó su hora/ C'era una volta il west, aka Once Upon a Time in the West, pero nadie podía sospechar que con esta película batiría todos los records inimaginables de taquilla y sería la primera en consolidar un género que haría Historia en el Cine: el giallo.


Con más presupuesto y protagonizada por Karl Malden y Catherine Spaak (actores que ya habían trabajado juntos en Hotel de Richard Quine en 1967), y también por James Franciscus; Dario Argento consigue una película de emoción trepidante donde no faltan intervenciones de altura en actores como Horst Frank o Rada Rassimov, todo ello adornado con una estupenda música de Ennio Morricone que combina temas atonales y de suspense con otros melódicos (“Ninna nanna in blú”).

APUNTES Y CURIOSIDADES
-El film británico de culto Nervios rotos (Twisted Nerve, 1969), revalorizado desde que Quentin Tarantino usara su sintonía en Kill Biill, es una de las principales fuentes de inspiración del guión escrito por Luigi Collo, Dardano Sacchetti y el propio Argento. También en El gato de la nueve colas podemos encontrar influencias de La escalera de caracol (The Spiral Staircase, 1945) de Robert Siodmak para la RKO.

-La escena del cementerio donde es profanada la tumba de Bianca Merusi (Rada Rassimov), es un guiño-homenaje a las inclinaciones necrófilas de Edgar Allan Poe.
-En la citada escena del cementerio, en una de las lápidas se puede leer la inscripción "Di Argento", como nombre del ocupante de la tumba.
- En los planos donde sólo se muestran las manos del asesino, son las manos de Dario Argento.


- En la escena en la casa del padre de Anna (Catherine Spaak) donde Carlo (James Franciscus) se encuentra con ésta, nos remite a la novela de Raymond Chandler "El sueño eterno" (The Big Sleep) y al primer encuentro del detective Philip Marlowe con Vivian Regan en la mansión del padre de Vivian.
Seguramente, muchas de las novelas citadas y otras de estos escritores, fueron editadas en Italia con portada amarilla.
Review by: Antonio Domínguez López (reseña)
Gerard Fernández Ordel (apuntes y curiosidades)
MÁS IMÁGENES DEL FILM
No hay comentarios:
Publicar un comentario