PECADOS DE JUVENTUD

FICHA TÉCNICA
T.O: Peccati di gioventú
AKASo Young, So Lovely, So Vicious...
Director: Silvio Amadio
Año: 1975
País: Italia
Música: Roberto Predagio
Actores: Gloria Guida, Dagmar Lassander, Silvano Tranquilli,
Fred Robsham, Danha Ghia.

REVIEW
Sinopsis: Ángela (Gloria Guida) es una adolescente a la que no le gusta la nueva novia de su padre y hará todo lo posible para destruirla.
Comentario: En 1969 Silvio Amadio rueda La isla de las suecas, thriller erótico que supone un punto de inflexión en su filmografía; predecesora y germen de muchos de los títulos que vendrían después, como es el caso de Pecados de Juventud. Además, Amadio es considerado el padre cinematográfico de Gloria Guida, icono del cine sexy italiano.
La dupla Amadio-Guida nos regaló una especie de trilogía:  Sueños y Aberraciones de una Menor (La Minnorene, 1974), Esa edad maliciosa (Quella Etá Maliziosa, 1975) y Pecados de Juventud (Peccati di gioventù, 1975); más un cuarto film, Los Caprichos de Gloria (Il medico... la studentessa, 1976) éste ya en un tono mas cómico, a diferencia de las tres anteriores donde Guida encarna papeles mas perversos y/o dramáticos.
La Isla de las Suecas y Pecados de juventud comparten localizaciones, la misma paradisíaca isla mediterránea y el caserón. Además de una incontenible tensión sexual lésbica; ambos tienen secuencias casi idénticas: peligrosas persecuciones por la playa, planos del interior de la casa o una escena donde las protagonistas proyectan diapositivas.
Pecados de Juventud trata sobre una niña de papá llamada Ángela, un auténtico pendón maladolescente que se propone destruir la relación sentimental que mantiene su padre (Silvano Tranquilli) con Irene (Dagmar Lassander), una atractiva mujer que esconde un turbio pasado. Ángela descubre que Irene fue expulsada de un centro donde impartía clases por mantener relaciones intimas con una de sus jóvenes alumnas. Sabedora de las ocultas tendencias sexuales de su "madrastra", trama un retorcido plan de seducción y desequilibrio emocional. También contará con la ayuda de un joven playboy. Cuando el padre tiene que ausentarse por un viaje de negocios, Ángela desplegará toda su maladolescenza.
El peculiar Silvio Amadio empezó en el cine como ayudante de Raffaello Matarazzo, director clásico italiano. Una de las señas de identidad de Amadio son las torridas historias de amor entre mujeres, fijación que desarrolla en muchas de sus películas, más allá del género que las acoja. Además de las ya mencionadas, ahí están sus dos gialli: Amuck (Alla ricerca del piacere, 1972) y La Sonrisa de la hiena (Il sorriso della iena, 1972).
Después de veinte sin parar de hacer películas, Amadio entra en una especie de crisis personal que lo acerca al mundo del ocultismo. Tras un paréntesis regresa con una cinta de terror paranormal titulada El medium (Il Medium, 1980), basándose en sus experiencias místicas al lado de su amigo, el también cineasta Demofilo Fidani.
Destacar a la checa Dagmar Lassander en el papel de sufrida madrastra, rival y amante de Gloría Guida, así como el trabajo en la fotografía de Antonio Maccoppi.
Pecados de juventud se estrenó en España en 1975, con la calificación "para mayores de 18 años". 163.122 espectadores acudieron a las salas, recaudando un total de 21.135.859 pesetas (127.029,07 euros).
Review by Gerard Fernández 

MÁS IMÁGENES DEL FILM

ONCE UPON A TIME IN RANCHO SPAHN (MASSACRE IN HOLLYWOOD)

Nuevo vídeo en nuestro canal. Lo hemos titulado "Once Upon a Time in Rancho Spahn" y está compuesto principalmente por imágenes de la película de 1976 Helter Skelter, también conocida como Massacre in Hollywood -en España estrenada como Manson: Retrato de un asesino- y dirigida por Tom Gries.
El título del vídeo, que amén del filme de Gries también contiene imágenes de archivo y música de The Eagles- hace referencia al lugar donde vivían Charles Manson y sus seguidores hippies. Y, por supuesto, también es un guiño que he querido hacer a la esperada próxima película del gran Quentin Tarantino, Once upon a time in Hollywood. Si os gusta, no olvidéis suscribiros al canal, para estar al día de nuevos vídeos y poder seguir creciendo en contenido. Enjoy!
 

EL YERNO DEL DIABLO

FICHA TÉCNICA
T.O: Petey Wheatstraw
Dir: Cliff Roquemore
Año: 1977
País: USA
Músic: Nat Dove
Cast: Rudy Ray Moore, G. Tito Shaw, Jimmy Lynch, Leroy Daniels, Sy Richardson, Ebony Wright, Ernest Mayhand

REVIEW
En una terrible noche de tormenta nace Petey, no es un bebé normal, su físico es el de un niño de 12 años. Lo primero que hace al nacer es dar una paliza al médico, recibiendo después la regañina de su parturienta madre. En el barrio donde crece, conoce a un vagabundo que se convertirá en su mentor y también le enseñará artes marciales. Ya de adulto, Petey se convierte en un cotizado cómico del  stand up local, reclamado por los mejores clubs de la ciudad, donde sus monólogos causan sensación. Mujeriego provisto de gran vigor sexual y justiciero que no duda en apalizar a ladrones y pandilleros, Petey es un héroe para todos sus vecinos. Hasta el mismísimo Lucifer se fijará en él, y lo designará como futuro esposo de su hija, para así convertirlo en el yerno del diablo.
Divertidamente loca y demencial blaxploitation. Combina la comedia, el terror y las artes marciales, con el estilo clásico de acción y gangsters del cine afroamericano de los 70 . Está protagonizada por el excéntrico Rudy Ray Moore, que ya era todo un icono gracias a la película Dolomite (D'Urville Martin, 1975), cuyo personaje daba nombre a la misma. Precisamente, en la secuela de Dolomite, titulada The Human Tornado (1976), trabajó bajo las ordenes de Cliff Roquemore, director de la cinta que nos ocupa.
En el Yerno del Diablo, Rudy Ray Moore es un cómico algo macarra que llena todos los garitos donde interviene. Todo le va sobre ruedas, hasta que un día choca con un mafioso, propietario de un local; pese que en un principio intentan llegar a un acuerdo, la cosa se acaba complicando y deciden acabar con Petey. De hecho lo conseguirán, y nuestro héroe sera acribillado a la salida de una iglesia, después de asistir funeral de un niño asesinado por los mismos gangsters. Petey Wheatstraw es resucitado por el mismísimo Demonio e inicia su venganza contra los asesinos. Por su parte, el Demonio quiere que él sea su yerno y le otorgará poderes por medio de su bastón mágico. Pero Petey no tiene ninguna intención de casarse.
Psicotronía blax, que como buena cinta de este género cuenta con una estupenda BSO funk. Música compuesta por Nate Dove, con temas como "Zombie March" o "Ghetto St.USA" que, si aún no los habéis escuchado, recomiendo su búsqueda en Youtube.
Decir también que a película fue editada en vídeo en España a mediados de los años 80 por Lone star Pictures.
Review by Gerard Fernández Ordel

MÁS IMÁGENES DEL FILM

MONDO DI NOTTE NUMERO 3 (1963)

GUÍA PUBLICITARIA DEL ESTRENO.
-TÍTULO ORIGINAL: MONDO DI NOTTE N.3
-TÍTULO ESPAÑOL: EL MUNDO AL DESNUDO
-DIRECTOR: GIANNI PROIA
-NACIONALIDAD PELÍCULA: ITALIA
-NACIONALIDAD GUÍA: ALEMANA
-FECHA ESTRENO EN ALEMANIA: 06.03.1964

  1.  pinchar sobre la imágenes para aumentar