Mostrando entradas con la etiqueta Ivano Staccioli. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ivano Staccioli. Mostrar todas las entradas

GARGANTA PROFUNDA NEGRA

FICHA TÉCNICA
T.O: Gola profonda nera
Director: Guido Zurli
Productor
: Dick Randall
Año: 1976
País: Italia
Música: Baldan Bembo
Cast: Ajita Wilson, Patrizia Webley, Ivano Staccioli, Agnes Kalpagos, Attilio Dottes, Johnny Deangelis

REVIEW
En París una periodista (Ajita Wilson) inicia un trabajo de investigación en relación a la oscura vida de un conocido actor francés. Éste resulta ser un pervertido máximo que está involucrado en orgías con menores, drogas y horribles aberraciones contra natura. Al tiempo, la periodista deberá superar una extraño trauma personal que la convierte en una ninfómana, lo que le llevá a pedir ayuda a un gurú.
En 1976, Guido Zurli, acostumbrado a otro tipo de cine más "canónico" dentro del cinema bis, aborda el género erótico con la singular Ajita Wilson como protagonista absoluta, la cual deambula por un París lleno de sex-shop, saunas y pisos clandestinos.
Y aunque no faltan las escenas de rigor en este tipo cintas, abundando los "numeritos" lésbicos para la ocasión, y que el título nos remite al mítico porno de Gerard Damiano y Linda Lovelance (película con la que no tiene ninguna conexión), la peli de Zurli, decía, tiene más que ver con las "aventuras" de Laura Gemser-Joe D'Amato y su intrépida periodista negra Emmanuelle, en las cuales combinan lo erótico y el horror en la mayoría de ocasiones; recordemos si no la subtrama snuff de Emanuelle en América (1977) o el gore antropófago de Emanuelle y los últimos caníbales (1977).
En esta ocasión la violencia y el horror puede que no sean tan explícitos como en los ejemplos citados, pero sí subyacen en la trama y acaban por manifestarse en un sorprendente y dramático final. A muchos esta suerte de thrillers eróticos sin límites les parecerá un despropósito, mientras a otros, seguramente más desprejuiciados (y despendolados), les epatará. Así son estas cintas y ¡vive Dios! no seré yo quien les niege el encanto... y menos con Ajita Wilson de por medio.
Producida por el mega trashy Dick Randall (el cual merecería una entrada par él solo), GARGANTA PROFUNDA NEGRA, se estrenó en España con cinco años de retraso, concretamente el 18 de mayo de 1981 bajo clasificación "S"; en esos momentos a dicho anagrama ("S") se le cuestionaban sus valores cinematográficos, por lo que la distribuidora española Alianza Cinematográfica Española no dudó en publicitar un mensaje que acompañará a la película y que al tiempo sirviera como reclamo...
¿Reivindicación o artimaña publucitaria? más bien lo segundo. El mensaje decía así:
"SE VIENE HACIENDO UNA CAMPAÑA EN CONTRA DE LAS PELÍCULAS "S". ENTENDIENDO QUE SU COMPOSICIÓN SÓLO SE ATIENDE A DEMOSTRACIONES MÁS CERCANAS A LA VULGARIDAD QUE A LA SUGERENCIA ERÓTICA, SIN RELACIÓN CON UNA TRAMA ARGUMENTAL. PERO ESTA VEZ, EN LA "S" EL PÚBLICO ENCONTRARÁ UN ARGUMENTO, ADEMÁS DE PERMISIBILIDAD. EN ESTE CASO, LA "S" PREVIENE A QUIEN PUEDA MOLESTAR EL EROTISMO. PERO NO DEFRAUDARÁ A LOS DEMÁS, PORQUE NO ES UN ENGAÑOSO ANZUELO, SINO QUE RESPONDE A UN GÉNERO CINEMATOGRÁFICO ACEPTADO Y AJUSTADO A TODAS LAS PREMISAS NORMALES DE REALIZACIÓN E INTERPRETACIÓN AL SERVICIO DEL ASUNTO".
Recalcar de nuevo que la peli no tiene ninguna conexión argumental con la peli de Gerard Damiano Garganta profunda (Deep Throat, 1972) en la que Linda Lovelance tenía el clítoris en la garganta y debía practicar "profundas" felaciones para alcanzar el orgasmo. GARGANTA PROFUNDA NEGRA es una explotación más que obvia de las películas de la reportera Emanuelle negra interpretada por Gemser (de nuevo la exploitación de la exploitación).
Ajita Wilson está acompañada por dos actrices de corta pero intensa carrera, la rubia Patrizia Webley (Salón Kitty, Las calientes noches de Calígula, Play motel, Malabimba...) y la pelirroja Agnes Kalpagos (La Orca, SS Experiment Camp, SS Lager 5...)
Para finalizar, destacar un agradable momento de cine dentro de cine cuando Ajita entra a una sala donde se proyecta una peli made in Hong-Kong con fantástico look setentero de kung Fu acción, seguramente alguna de las cintas producidas por el propio Randall.
 -Gerard f. Ordel-
GALERÍA DE IMÁGENES
 

UNA MUJER PARA SIETE BASTARDOS

FICHA TÉCNICA
T.O: Una donna per sette bastardi
Aka: The Sewer Rats
Director: Roberto Bianchi Montero
País: Italia
Año: 1974
Música: Franco Micalizzi
Cast: Richard Harrison, Dagmar Lassander, Gordon Mitchell, Ivano Staccioli, Andrea Checchi, Alessandro Perella, Antonio Casale, Luciano Bartoli , Luciano Rossi

REVIEW
A una aldea minera casi destruida llega un hombre cojo (Richard Harrison) al que se le ha averidado el vehículo en medio de ninguna parte. Los habitantes de la aldea son parias y temen que el cojo haya llegado para detener a alguno de ellos.
 El lugar está dominado por Carl (Antonio Casale) que es el dueño de todo y su socio Gordon (Gordon Mitchell). Carl está casado con Rita (Dagmar Lassander) la única mujer de la ciudad y a la que prácticamente todos se benefician.
Completan esta peculiar "comunidad" un mudo (Luciano Rossi) jorobado medio retrasado que no deja de tocar la armónica todo el tiempo... salvo cuando espía a Rita desnuda; Smith (Ivano Staccioli) escapado de un manicomio, es el único que Rita rechaza en su cama; Dick (Luciano Bartoli) fugitivo escapado de prisión; y por último el viejo tabernero (Andrea Checchi) que entabla cierta amistad con el cojo. Gordon y Carl esconden un tesoro que no están dispuestos a compartir con nadie, ni tampoco a dejar testigos...
Un pequeño cuento criminal, misógeno y extraño, mejor de lo que podía parecer a priori. Por momentos, pese a estar ambientada en el presente (1974), creemos estar viendo un spaghetti western. 
Violenta y misógena, con una Dagmar Lassander cachonda perdida, que continuamente es acosada y golpeada. A pesar de sus evidentes carencias la acción no llega a decaer nunca y sus personajes son suficientemente estrafalarios y locos como para que los fans del trash italiano de los 70 pasemos un buen rato. Sobre todo muy recomendable para los admiradores de Dagmar Lassander.  
Review by Gerard f .Ordel

GALERÍA DE IMÁGENES