Mostrando entradas con la etiqueta Rosalba Neri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosalba Neri. Mostrar todas las entradas

REPOKER DE BRIBONES

FICHA TÉCNICA
TO: Monta in sella!! Figlio di...
Aka: The Great Treasure Hunt
Año: 1972
Dir: Tonino Ricci
País: Italia-España
Music: Luis Bacalov
Cast: Mark Damon, Rosalba Neri, Stelvio Rosi, Alfredo Mayo, Luis Marin, Giancarlo Badessi

REVIEW
Sam, uno de los dos hermanos Madison, después de atracar el Banco Denver es condenado a la horca. Deam, su hermano, al acudir en su ayuda, no encuentra mejor solución que aliarse con André (un gentil francés) y Agnes (la sobrina de André), simpática pareja que se dedica a desbalijar a incautos en los salones del Oeste aprovechando la belleza de Agnes. Los tres acuerdan asaltar un banco y, aprovechando el revuelo, salvan a Sam. En la huída conocen a un pintoresco mexicano ciego llamado Felipe, el cual les propone ir en busca de un tesoro.
Entretenido western a la italiana, que pese a lo distendido del título es una cinta a tomar en serio. Con un aire de auténtica peli de aventuras (en Estados Unidos se llamó "La Gran Caza del Tesoro"), menos nihilista que otros "spaghetti" pero llena de detalles extravagantes (como la presentación de Felipe el mexicano, a modo de los juglares ciegos que iban por las ideas recitando historias).
Buena música de Luis Bacalov, grandes dosis de acción violenta y actores tan característicos y eficazes como la sexy Rosalba Neri y Mark Damon. El español Alfredo Mayo en el papel de caballero francés experto en explosivos, que junto a su supuesta sobrina (Rosalba Neri) forman una pareja de estafadores de póker. Y Stelvio Rossi, como hermano de Damon (los hermanos Madison), completa el cuarteto de protagonistas.
Felipe el mexicano (interpretado por el madrileño Luis Marín) quedó ciego tras pasar mucho tiempo en la oscuridad, dentro de un calabozo construido en una ciudad-fortaleza por un loco gobernador de su país que se cree Napoleón. De allí logró escapar al descubrir unas pasadizos secretos, dando en su fuga con una cámara repleta de oro y joyas. Los cinco antihéroes cruzarán la frontera en busca del tesoro.
CURIOSIDADES
Esta película sería el primero de los cuatro western del director Tonino Ricci. Después vendrían Los pequeños coyotes de Kid O'Hara (Kid il monello del west, 1973), La ley del karate en el Oeste/ aka Siete contra todos (Storia di karatè, pugni e fagioli, 1973) y Zanna Bianca ( Zanna bianca alla riscossa, 1974).
Repoker de bribones también fue distribuida en algunos paises anglófonos con el genial títulode The Great Chihuahua treasure hunt.
Rosalba Neri volvería a coincidir pocos meses después con Mark Damon, esta vez  a las ordenes de Luigi Batzella, para protagoniar la cinta de horror erótico El Plenilunio de las vírgenes (Il plenilunio delle vergini, 1973).
Review by Gerard Fernández 


FOTONOVELA SUPERCINE: EL PLENILUNIO DE LAS VÍRGNES (1973)

SUPERCINE, ed. Mirasierra, 1977. Fotonovela de la película El plenilunio de las vírgenes (Il plenilunio delle vergini, 1973), cinta dirigida por Paolo Solvay.

GUERRERAS DESNUDAS (THE ARENA)

FICHA TÉCNICA
T.O: The Arena
/  La rivolta delle gladiatrici
Dir: Steve Carver
/ Joe D’Amato
Año: 1974
Pais: Italia-USA
Musica: Francesco De Masi
Cast: Pam Grier, Margaret Markov, Rosalba Neri, Lucretia Love, Franco Garofalo, Paul Muller, Daniele Vargas, Marie Louise Sinclair, Maria Pia Conti, Vassili Karis, Mimmo Palmara

REVIEW
Toda una curiosidad esta especie de peplum-sexploitation facturado por Roger Corman y su New World Pictures en coproducción con Italia. Por la parte italiana, sería el también americano Mark Damon, actor por entonces muy activo en el país de la bota (Las 3 caras del miedo, Byleth "EL DEMONIO DEL INCESTO", El plenilunio de las vírgenes…), el que puso la pasta. Filmada en Roma, por el entonces inexperto Steve Carver de 29 años que contaría con la ayuda en el terreno de Joe D’Amato, en principio sólo contratado como director de fotografía. La peli empieza con legionarios romanos asaltando poblados por el mundo, asesinando a los hombres y haciendo prisioneras a mujeres que luego serán vendidas como esclavas. Dos de ellas, una rubia sacerdotisa de Galia llamada Bodicia (Margaret Markov) y una exótica bailarina africana que responde al nombre de Mamawi (Pam Grier), serán las protagonistas de esta historia.
Guerreras desnudas pretende ser una versión femenina de Espartaco, pero por momentos también funciona como una Women In Prision (WIP), con algunos de los clichés del subgénero trasladados a la antigua Roma: secuencias de ducha, peleas de gatas salvajes, motines, fugas… No es casualidad tampoco que Margaret Markov y Pam Grier vinieran de protagonizar juntas una de cárceles femeninas en Filipinas, Black Mama, White Mama (1973), en España titulada Encadenadas. Esta no es la única cinta italiana de la "Reina del Cine blaxploitation"; en 1977 trabajaría en La notte dell'alta marea de Luigi Scattini, en España titulada Solo cuando deseo.
No me preguntéis si Guerreras desnudas es buena o mala: una cinta que junta a Roger Corman, Joe D’Amato y Pam Grier enseñando las tetas está por encima de cualquier valor estrictamentre cinematográfico.
Review by Gerard Fernández Ordel
 
 MÁS IMÁGENES DE GUERRERAS DESNUDAS (THE ARENA)
 

EL PURO SE SIENTA, ESPERA Y DISPARA

FICHA TÉCNICA
La taglia è tua, l'uomo l'ammazzo io
AKA: El Puro
Dir.: Edoardo Mulargia
País: Italia-España
Año: 1969 
OST: Alessandro Alessandroni
Cast: Robert Woods, Rosalba Neri, Maurizio Bonuglia, Marc Fiorini, Mario Brega, Lisa Seagram, Mariangela Giordano, Aldo Berti, Fabrizio Gianni, Gustavo Re

 REVIEW
Históricamente existen tres versiones diferentes de esta película: la versión francesa, la versión española, la versión USA y la versión italiana. Todas y cada una de estas ellas tienen escenas inéditas en las otras, que complementadas hacen más entendible esta película. Hace unos años, con el milagro de Internet, y gracias a las fan-ediciones, podemos afirmar que nos encontramos ante uno de los Spaghetti Westerns más insólitos jamás filmados.
El bandido Gipsy, homosexual y psicótico (Marc Fiorini firmando como Ashborn Hamilton jr.) es liberado de la cárcel por su banda, formada por cuatro pistoleros muy particulares: un sádico (Maurizio Bonuglia), un travesti (Aldo Berti), un bruto (Mario Brega) y un predicador (Fernando Gianni); a los que anima a participar en un negocio: cobrar la recompensa que dan por El Puro (Robert Woods), un famoso pistolero que ahora está retirado y por el que ofrecen 10.000 dólares. Para darle caza, no dudan en asesinar a la amante de El Puro, una prostituta de saloon llamada Rosie (Rosalba Neri) que está ahorrando dinero para retirarse. El Puro, que malvive en el sufrimiento y que está alcoholizado atravesando un delirium tremens, ante el asesinato de su chica, vuelve a ponerse las pistolas para enfrentarse con la banda.
La particularidad que tiene este Spaghetti Western es el cambio de registro en su esquema:
1.- Los bandidos son ahora caza recompensas que deben de cobrar la del protagonista de la película, un pistolero atormentado por sus recuerdos, que ahora es una piltrafa humana, y que busca refugio en el alcohol para olvidar sus pasiones (estupendo Robert Woods).
2.- Esa homosexualidad latente que existe entre el jefe de la banda Gipsy con Cassidy, el pistolero travesti que se pone un vestido de señora, y que luego se abrocha en la falda el cinto con las pistolas, y al que besa en los labios apasionadamente, como premio por haber asesinado brutalmente a la prostituta (¿o a la “mujer”?), en una escena que sólo existe en la versión francesa.
Además están los paralelismos con la trilogía de Sergio Leone: el jefe Gipsy, se ríe como un loco y dispara al azar en un ataque de histeria (recuerdo de Gian Maria Volonté, “el Indio” en La muerte tenía un precio); la escena donde entran en la tienda y roban además de ropa, un arsenal de armamento (recuerdo de Eli Wallach en El bueno, el feo, y el malo) y también de esta misma película, la música de Alessandro Alessandroni que compone una banda sonora basada en el grito y muy parecida a la de El bueno, el feo y el malo. No falta tampoco Mario Brega, haciendo su sempiterno papel de “madre protectora”, en este caso cuidando a su hermano pequeño.
La película fue dirigida por Eduardo Mulargia bajo el seudónimo de Edgar G. Muller y contó con una producción con España de Ignacio F. Iquino que aportó a los actores catalanes Gustavo Ré, César Ojinaga y Fernando Rubio; en España resultó tan cortada que era inentigilible, y además está la presencia del niño Valerio Fioravanti (aka Giusva Fioravanti) muy apreciado por el director, y cuya cara angélical no le impidió resultar convicto por asesinato de un policía en la masacre de Bolonia en la revuelta neo fascistas de 1975, terminando este hecho con su corta carrera para el cine y donde había destacado precisamente en los Spaghetti Westerns.
Robert Woods, en su papel de pistolero alcoholizado, resulta impresionante, así como la guapa Rosalba Neri que esta vez debe morir a manos de un sádico que golpea su cabeza contra un palo hasta destrozarla. Original, curiosa y si se tiene completa, además de verse, hasta puede entenderse.
Review by Gerard Fernández Ordel y A.D.L @2011

LA BESTIA MATA A SANGRE FRÍA

REVIEW
T.O: La bestia uccide a sangue freddo
Aka: Slaughter Hotel
/Asylum Erotica
Dir.: Fernando di Leo
Año: 1971
País: Italia
Música: Silvano Spadaccino
Cast: Klaus Kinski, Margaret Lee, Rosalba Neri, Jane Garret, John Karlsen, John Ely, Fernando Cerulli, Gioia Desideri, Sandro Rossi, Giulio Baraghini, Monica Strebel, Ettore Geri, Carla Mancini, Franco Marletta, Enzo Spitaleri, Lina Franchi, Gilberto Galimberti, Marco Mariani
REVIEW
El doctor Osterman (John Karlsen) dirige una lujosa clínica psiquiatrica donde muchas de sus pacientes además de sufrir trastornos nerviosos tienen otras particularidades, así Cheryl (Margaret Lee) tiene el vicio de masturbarse desnuda en la cama; mientras que Anne (Rosalba Neri) es una ninfómana consumada que busca placer en los hombres sin importarle que éstos sean del personal médico; y Mara (Jane Garrett) es una viciosa lésbica que sacia sus instintos con la guapa enfermera Helen, tan lúbrica como ella, mientras que el doctor Francis (un amelenado rubio Klaus Kinski), enamorado de Cheryl que está casada y recluida allí por su marido, espera una situación favorable de divorcio para unirse a ella.
Mientras tanto, un misterioso encapuchado comienza a realizar unos sangrientos asesinatos, matando a muchas chicas y cada vez de manera más siniestra, sin que nadie entienda el móvil, ni tampoco quien es el asesino, por lo que la teoría médica es que se trata de un abominable monstruo humano, una especie de “psicopático” es decir: una “bestia que mata a sangre fría”, por lo que todo hace sospechar del enigmático doctor Francis…
Ferdinando di Leo, con su productora DAUNIA 70, realizó esta película y también hizo el guión conjuntamente con Nino Latino. Se trataba de conseguir un thriller lleno de “splatter” con sangre a raudales pero partiendo del género de horror gótico a la italiana, y concretamente basándose en “La vergine di Nuremberg” (El justiciero rojo) de Antonio Margheriti, 1963, donde, aquí por cierto, también tenemos una Virgen de Nuremberg como instrumento decorativo y de tortura en el salón, y sus afilados cuchillos provocan también un espantoso crimen, además de la figura del encapuchado asesino.
Esta vez la coproducción con Alemania precisa rodar escenas adicionales de sexo, donde sea más evidente el “hard” que al público alemán está acostumbrado: así tenemos una verdadera colección de clítoris y de escenas de sexo duras, convenientemente eliminadas en su versión para Italia y los Estados Unidos, pero que pueden verse perfectamente en la copia alemana que tiene una duración de 97 minutos frente a los 89 del resto de países, incluída su reedición en Italia en DVD a la que llaman “uncut”, es decir íntegra (pero no).
Realmente los detractores acusan a la película de ser un “engendro”, pero en el caso de que sea un “pastiche”, que reconozcan pues que está muy bien rodada, que es provocadora y partícipe de la mitología del cine de horror a la italiana llamado ahora “de culto”, y que cuenta con actores de primera como Klaus Kinski y también con las guapas, guapísimas de senos bellos, bellísimos Margaret Lee (cuyo marido es el mismo agente cinematográfico que el que tuvo Kinski en Italia por eso tienen tantas películas juntos, además de compartir ambos en la cama de hoteles a Maria Rohm en noches privadas fuera del rodaje, “Kinski dixit”); y la guapa Rosalba Neri que pasa con esta película a formar parte de los mitos de actrices del género del horror a la italiana. Review by Antonio Domínguez López