Mostrando entradas con la etiqueta M.Iglesias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta M.Iglesias. Mostrar todas las entradas

LA ISLA DE LAS VÍRGENES ARDIENTES

FICHA TÉCNICA
La isla de las virgenes ardientes
AKA The Naked Killers
/Wild Woman/ L'île des filles perverses
Año: 1977
Dir: Miguel Iglesias Bonns
País: España
Cast: Sita Sadafi, Inka Maria, Roxana Dipre, José Riesgo, Luis Induni, Antonio Molino Rojo, Brandy, Gaspar "Indio" González

 REVIEW
En una ignota isla del Pacífico vive Yamamoto (José Riesgo), un oficial japonés que durante la Segunda Guerra Mundial arribó al lugar después de que su barco fuera hundido por un avión de combate americano. Yamamoto, que custodia el tesoro del emperador nipón que transportaba, no está solo en la isla; con él conviven tres muchas a las que instruye duramente en el arte de la guerra, convirtiéndolas en soldados del emperador y defensoras del tesoro.
Las tres amazonas, que corretean semi desnudas por la isla en pleno despertar sexual, fueron encontradas por Yamamoto hace veinte años cuando eran unas niñas, en un barca a la deriva tras sobrevivir a un accidente aéreo. Los cuatro, aislados de la civilización, piensan que el mundo continúa en guerra y temen el ataque del enemigo. Pronto unos buscadores de tesoros sin escrúpulos sembrarán el terror en la isla.
La Costa Brava se convierte en una paradisíaca isla del Pacifico en esta curiosa cinta rodada en plena fiebre "S", con un transcurrir más propio de cine de aventuras que de una película softcore. El director Miguel Iglesias Bonns adereza la trama con sugerentes escenas de sexo lésbico y violaciones.
Curiosa también resulta la presencia del veterano José Riesgo, popularmente conocido por su personaje del quiosquero Julián de Barrio Sésamo. Impagable verlo aquí como militar japo,  marcial, fondón y algo ido... muy honorable, eso sí.
Pero lo mejor, sin duda, son sus tres esculturales protagonista: Sita Sadafi (la mejor guerrera y más guapa del trio), Inka Maria (de rasgos orientales, sufrirá un terrible violación) y Roxana Dipre, en ocasiones acreditada como Roxana Dupre, (negraza, con peinado Jackson Five y aficionada al conilingus).
Sorprende la fugaz carrera cinematográfica de las tres; la dominicana Dipre, tuvo dos pequeños papeles en Los Bingeros (1979) y El Carnaval de las Bestias (1980) y posteriormente haría carrera en la TV, el teatro y la moda. De Inka Maria y de Sita Sadafi poco se sabe; la primera fue vista un año después en Espectro: Más Allá del fin del Mundo (1978) y Sadafi apareció desnuda en un número de la revista Interviú ¿Alguien tiene un ejemplar sin manchas de chorizo?
Review by Gerard Fernández Ordel

DESNUDA INQUIETUD

FICHA TÉCNICA
T.O: Desnuda Inquietud
Aka: Rape
Director: Miguel Iglesias
(M.I. Bonns)
Año: 1976
País: España
Productora: Profilmes
Música: Cam España
Cast: Nadiuska, Ramiro Oliveros, Gil Vidal, Luis Induni, G."Indio" Gonzalez, Eva Robin

REVIEW
Roger y Frank asisten en París al entierro de un amigo, Jean, muerto sin que la ciencia haya desvelado su causa. Viajan a España para desentrañar el misterio. Visitan los lugares en que vivió Jean y conocen a la hermosa y misteriosa María de la cual Jean estuvo enamorado. María vive junto su padre en lo más profundo de un bosque del pirineo español, hasta allí tuvo que huir al ser prácticamente expulsada de su pueblo por unos habitantes supersticiosos que la consideran una endemoniada. Y es que ella esta poseída por el espíritu de una princesa azteca que residió en España en la edad media.
 Cine fantaterrorífico español realizado en los albores de la transición. Títulada Desnuda Inquietud aprobechando la presencia de Nadiuska, como si de un film "S" se tratase, posiblemente un cebo para los despistados espectadores españoles ávidos de carne femenina. En realidad una oscura cinta de fantasmas, fenómenos extraños y poderes paranormales ambientada en la España profunda.
Algún toque sexy, pero sin llegar al marcado erótismo de otras producciones nacionales que combinaban el terror y el sexo, vease LOS RITOS SEXUALES DEL DIABLO (1982) o ESCALOFRIO (1978). En DESNUDA INQUIETUD se impone la atmósfera y el misterio, tan solo las apariciones de la sensual Nadiuska, ya sea bañándose en el río o cambiándose de ropa, aportan el toque sexy; además de los intentos de violación, no en vano uno de los títulos internacionales del film sería "Rape".
Esta película debería ocupar un puesto de honor entre los títulos más oscuros del fantaterror, su interesante propuesta y la buena mano de su director hacen el resto para convertirla en una cinta de culto, estatus que se refuerza por ser una cinta bastante inaccesible hoy en día. Tal vez su mayor defecto sea su calidad técnica, aunque esto hay que ponerlo en cuarentena ya que las copias que he podido visionar dejan abiertas algunas dudas al respecto. Una buena remasterización en DVD le podría hacer plena justicia.
Review by Gerard f. Ordel 

GALERÍA DE IMÁGENES
Haz "click" sobre la imágen para agrandar

TARZÁN Y EL MISTERIO DE LA SELVA

FICHA TÉCNICA 
Tarzán y el misterio de la selva
Aka: Green Inferno
Dir.: Miguel Iglesias
Año: 1973
País: España
Música: Alberto Argudo
Cast: Richard Yestarán, Didi Sherman, César Burner, Julián Ugarte, Marina Ferri, Rebeca Romer, Lynn Endersson, Victor Alcázar, Mara Vador, José Lifante, Susana Taber, Indio González, Lara Sender
 REVIEW
Los exteriores selváticos fueron recreados en el Montseny, así que ya saben: profusión de prados, zarzales y material de archivo con fauna africana.
El argumento ser es tremendo: resulta que el servicio secreto británico se propone pacificar una conflictiva región de África, donde dicen que reina el caos, para ello nada mejor que endosarle el asunto al mejor de sus agentes, un James Bond de andar por casa, interpretado por César Burner, el protagonista de La noche del terror ciego (Amando de Ossorio, 1971).
Por aquello del peligro, le acompañarán 4 agentes femeninas, una compatriota inglesa, una americana, otra rusa y una francesa. Ni que decir tiene que dichas señoritas son jóvenes, sobradamente preparadas y entrenadas, expertas luchadoras y tiradoras; no vean que arte tienen... Como camuflaje las 4 agentes femeninas irán disfrazadas de MONJAS, y el caballero como de misionero, ¡ala! todos a recitar y repartir biblias.
Como se desprende de esta idea,
francamente majareta, nos encontramos con que Tarzán no es el protagonista, tan solo un reclamo, apareciendo de vez en cuando por la trama, para repartir unas cuantas hostias y hacer que suene el inconfundible grito, creado por M.G.M. para las películas interpretadas por Weissmuller.
El desarrollo de la función se reduce a una serie de encontronazos entre el agente disfrazado de misionero y las falsas monjas con los sicarios del villano, interpretado por Julián Ugarte. De vez en cuando y según convenga Tarzán aparece y echa una mano o el puño para terminar en la guarida subterránea del villano, todos juntos y revueltos, donde es utilizado como aplastante fuerza de choque, dando buena cuenta de los pérfidos quebrantantes de la paz africana. La paz del hombre mono será quebrantada por una de las monjas de pega que decide quedarse allí. Review by Chus Parrado

GALERÍA DE IMÁGENES